
La institución refuerza su compromiso con la defensa de la dignidad humana y el bioderecho, sumándose a una iniciativa que promueve el estudio y la reflexión en América Latina.
En un esfuerzo por difundir y fortalecer el legado de Carlo Casini en América Latina, la Universidad Anáhuac México se sumó a la Cátedra Internacional Carlo Casini, iniciativa que busca promover el estudio y la reflexión en torno al bioderecho, la biojurídica y el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, aspectos fundamentales en la defensa de los derechos humanos y el respeto a la vida.
El 22 de marzo de 2025, la Universidad Católica del Sagrado Corazón (UCSC) en Roma fue sede de la segunda jornada de espiritualidad titulada “Caminando con Carlo Casini, testimonio de esperanza”, evento que reunió a expertos, académicos y personas interesadas en la obra de Casini, quienes compartieron testimonios sobre su influencia en el derecho y la bioética, así como su incansable compromiso con la defensa de la vida y la justicia social.
La jornada representó un espacio de profunda reflexión y fortaleció el interés por continuar con la difusión de su pensamiento en distintas regiones del mundo, espacio en el que especialistas y académicos debatieron sobre los retos y avances en el campo del bioderecho, destacando la vigencia de los principios fundamentales que Carlo Casini defendió a lo largo de su trayectoria.
También se subrayó la importancia de continuar generando espacios de diálogo y estudio sobre estos temas, impulsando la investigación académica y la formación de profesionales con una sólida base ética y jurídica. Precisamente, la Cátedra Internacional Carlo Casini tiene como propósito reunir a diversas universidades e instituciones comprometidas con la defensa de la dignidad humana y los derechos fundamentales.
Con esta participación, la Anáhuac México reafirma su compromiso con la promoción de los valores humanos y el estudio del derecho en relación con la dignidad de la persona. A través de su adhesión a la Cátedra Internacional Carlo Casini, la universidad busca consolidarse como un actor clave en la difusión del pensamiento del jurista italiano en América Latina, fomentando el análisis crítico y el desarrollo de políticas públicas orientadas a la defensa de la vida y la dignidad humana.

Más información:
MPSS Victoria Abarzua
Facultad de Bioética
bioética@anahuac.mx