La hipermediatización de la vida en las culturas juveniles (CAPÍTULO)
Resumen
El paso de la posmodernidad a la hipermodernidad consiste en el salto de la mediación ideológica-política a la mediación tecnológica y mediática; es el paso a la hipermediatización de la vida y la cultura. Es desde esta nueva racionalidad de la acumulación y la rentabilidad que se remplazan los fines e ideales en busca de lo más eficaz, dúctil e innovador, aniquilando todos los tiempos muertos, con tiempos de consumo.
Reflections on neurogenetic challenges to human dignity and social doctrine of the Catholic Church (CAPÍTULO)
Resumen
El capítulo constituye una respuesta ante el dilema generado por las neurociencias y la neuroingeniería actual que pretenden diluir la noción de dignidad humana a algo cambiante y fluido. Para ello, rescata la ontología como fuente primaria de la esencia de las cosas, incluida la de la persona humana a la luz del reconocimiento de su natural e inalterable dignidad, desde el reconocimiento de los principios de la doctrina social cristiana.