Skip to main content

Ninfa Salinas Sada

Ninfa Salinas Sada

NINFA SALINAS SADA

Vicepresidenta de Grupo Salinas y Presidenta de Fundación Azteca 
Economía y Negocios, generación 2003 
Universidad Anáhuac México

PASIÓN POR LA EDUCACIÓN Y EL CAMBIO SOCIAL

REVISTA GENERACIÓN ANÁHUAC: Hoy tenemos el privilegio de conversar con Ninfa Salinas Sada (Economía y Negocios, gen. ‘03), vicepresidenta de Grupo Salinas y presidenta de Fundación Azteca, una profesional destacada en el ámbito de la educación y el cambio social. ¡Bienvenida, Ninfa!

NINFA SALINAS SADA: ¡Gracias por recibirme! Estoy encantada de hablar sobre los proyectos y logros de Fundación Azteca y sobre mi visión acerca de la educación y el carácter.

RGA: Comencemos por hablar de Fundación Azteca. ¿Qué te hace sentir más orgullosa de los proyectos que han emprendido y logrado?

NSS: Lo que más me llena de orgullo es el impacto que hemos tenido en la mentalidad de las personas a través de la educación. Nuestra iniciativa busca cambiar la forma en que la gente piensa y, con ello, transformar nuestro país.

RGA: Mencionaste que el fracaso es parte de la vida. ¿Puedes compartir más sobre tu perspectiva en este aspecto?

NSS: Claro, el fracaso es una experiencia común en la vida de todos. Lo que realmente importa es cómo enfrentamos el fracaso. En mi opinión, el carácter es lo que nos impulsa a superar esos obstáculos y seguir adelante.

RGA: Hablaste de la importancia de cambiar la mente y la cultura a través de la educación. ¿Cómo crees que se puede lograr esto, especialmente para quienes vienen de entornos desafiantes?

NSS: Transformar la mente y la cultura es un desafío, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades socioeconómicas. La clave está en proporcionar las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan visualizar un futuro diferente y creer en su capacidad para lograrlo. El cambio comienza con la educación.

RGA: Has mencionado la importancia de las habilidades blandas en la educación. ¿Por qué son esenciales?

NSS: Las habilidades blandas son fundamentales, ya que contribuyen a la formación del carácter de un individuo. Además, es crucial preparar a los estudiantes para la vida laboral lo antes posible.

RGA: Hablando de confianza y toma de decisiones, ¿cuál es tu enfoque personal en este sentido?

NSS: Creo en tomar decisiones informadas y moderar el riesgo, pero a veces es necesario asumir riesgos. Además, es valioso pararse en los "hombros de gigantes", es decir, rodearse de personas más sabias que nosotros para ampliar nuestras perspectivas.

RGA: Para finalizar, ¿puedes compartir tu visión sobre la importancia de ser un buen comunicador?

NSS: La habilidad de comunicarse de manera efectiva es esencial en cualquier profesión. Los grandes comunicadores tienen el poder de inspirar y motivar el cambio. La comunicación es la clave para llevar a cabo cualquier acción.

RGA: Gracias, Ninfa, por compartir tus ideas y experiencia con nosotros. Ha sido un placer tenerte aquí.

NSS: El placer ha sido mío. Gracias por esta conversación y la oportunidad de hablar sobre temas que considero de gran importancia.

Esta entrevista ha sido posible gracias a la colaboración de Patricia Allende Cos, coordinadora de Vinculación con Egresados. ¡Gracias a ambas por esta valiosa conversación!

NSS: ¡Gracias a todos por su interés! .