Skip to main content

Transición a la universidad: una guía completa en tu proceso de admisión

alumnos felices caminan por campus

El proceso de admisión; ese largo periodo en el que parece que hacer de todo, con la mayor calidad y lo más posible. Entre tantos requisitos, documentos por entregar y exámenes de admisión por presentar, es lógico pensar que se necesita de decenas de recursos para lograr concluir el proceso de admisión con éxito. ¿O no?

¿Y si te dijéramos que, en lugar de todos estos recursos, solo necesitas una guía que te salve del apuro? En esta ocasión estás de suerte, pues a continuación te presentamos la guía universitaria más completa para el proceso de admisión que encontrarás, en la que repasaremos todos los pasos que necesitas completar antes de ingresar a la universidad.

Si estás listo para hacer un viaje en el tiempo, desde las primeras etapas de orientación vocacional, hasta los días previos a tu primer día de universidad, sigue leyendo.


El proceso de admisión: un viaje más largo de lo que pensamos

Entrar a la universidad es uno de los pasos más importantes de la vida de una persona. Lógicamente, el proceso de preparación que implica no es tan sencillo como quisiéramos e implica compromiso y dedicación de nuestra parte.

Podemos ver el proceso de admisión como un viaje de duración variable. Para algunos, es más corto, pues no tardan mucho en decidir qué carrera estudiar y organizar todos sus documentos. Sin embargo, para otros, puede constar de varios meses en los que el final se ve más bien lejano. Ya sea que este último caso sea tu situación actual, este artículo es perfecto para ti y ahora mismo descubrirás por qué.


Conócete a ti mismo y lo que te apasiona

Anteriormente, hemos abordado a profundidad lo importante que es contar con una buena guía de orientación vocacional para decidir qué carrera y en qué universidad estudiar. Hemos vuelto a este tema porque creemos que esta es la base de todo proceso de admisión exitoso.

En este sentido, conocerte a ti mismo es una excelente forma de comenzar:
 

  • Identifica tus intereses y pasiones
     
  • Evalúa tus habilidades más fuertes: y aún mejor, comprueba si estas son compatibles con tus intereses
     
  • Conoce opciones de carrera afines a ti: también puedes realizar tests de orientación vocacional, pues estos te arrojarán resultados de carreras que podrías considerar
     
  • Explora las oportunidades del campo laboral: ya sea en plataformas como la del Instituto Mexicano de la Competitividad, o platicando con egresados de la carrera que te interesa.
alumnos utilizan tableta en campus

 

Explora tus opciones en persona

La digitalización de buena parte del proceso de admisión nos permite conocer la oferta de las universidades sin importar donde estemos y el campo laboral de cada carrera.

Sin embargo, cuando se trata de elegir en qué universidad estudiar, no hay nada como visitar el campus en persona, explorar sus instalaciones y participar en las actividades de orientación vocacional presencialmente.

Piénsalo así: esta es tu oportunidad perfecta para hacer campus scouting con tus mejores amigos y conocer, todos juntos, esa universidad con la que han soñado últimamente.

Además, ten en cuenta que en la mayoría de las universidades se celebran distintos eventos de orientación vocacional, como clases muestra, recorridos por el campus y simulaciones de situaciones de la vida real en el campo laboral de una carrera.

Por ejemplo, en cada uno de los campus de la Universidad Anáhuac, tenemos un día dedicado específicamente a darte un vistazo de cómo se vive un día normal de un universitario: el día OV. Te recomendamos sacarle el mayor provecho a estas oportunidades de inmersión en la universidad que estés considerando. 


Prepara tu documentación y todos tus requisitos necesarios

Ahora bien, aquí es donde empieza la parte crucial del proceso de admisión, es decir, el momento en el que te toca revisar si cumples con todos los requisitos para completar el proceso de admisión. Toma nota de los siguientes pasos:

  • Reúne los documentos oficiales que necesitarás para el registro:

- CURP
- Acta de nacimiento
- Documentos académicos de preparatoria
- Fotografías tuyas de tipo credencial

  • Inicia tu solicitud de admisión

- Regístrate en línea y confirma tu registro
- Sube la versión digitalizada de tus documentos personales
- Inscríbete al examen de admisión
Revisa si además del examen de admisión principal, necesitas acreditar otro tipo de pruebas, como tu nivel de inglés o alguna otra competencia de acuerdo con la carrera a la que te inscribiste.
- Presenta tus pruebas de admisión y acreditación
- Espera los resultados de tu examen de admisión
En caso de que hayas presentado otras pruebas, necesitarás validar los resultados de estos con la universidad en la que estés interesado.
- Revisa opciones de becas y financiamiento


Mantente atento a cualquier actualización

En este periodo de expectativa, es importante que te mantengas atento e informado sobre actualizaciones de tu estatus de admisión. No olvides revisar tu correo con cierta frecuencia, tanto la bandeja de entrada principal como la de “correo no deseado” y asegúrate de que no estés teniendo problemas en recibir notificaciones de las universidades a las que te hayas postulado.

Además, te recomendamos tener presente las fechas límite para entregar tus documentos personales, presentar tus pruebas de admisión y encargarte de cumplir con todos los requisitos a tiempo. Puedes revisar los calendarios de admisiones de una universidad en su página web.

Finalmente, sabemos que estos momentos en los que se define tu futuro por los siguientes cuatro años pueden ser muy estresantes y abrumadores. Pero queremos recordarte que, más allá del resultado final, has llegado lejos y encontrado éxito por tus propios méritos. Siéntete orgulloso por esto y deja que esto te inspire para dar el siguiente paso con fuerza.

alumnos festejan en monumento anahuac

 

En Anáhuac te guiamos para que dirijas tu futuro

No dejes que la incertidumbre nuble tu mente ni domine tu vida. Tú tienes la capacidad y el talento para dirigir tu futuro hacia donde sea que quieras llegar y nosotros en la Red de Universidades Anáhuac, estaremos listos para acompañarte en el camino.

En este artículo, buscamos acercarte al proceso de admisión de forma orgánica para hacerte ver que, pese a las apariencias, puede ser un momento ameno, enriquecedor y de autodescubrimiento.

Sabemos que tal vez sigas teniendo algunas dudas, pero para eso, nosotros tenemos respuestas. Conoce más a fondo cada etapa del proceso de admisión en nuestro blog, o bien, échale un ojo a nuestras guías descargables de admisión.

Entrar a la universidad no es cosa de suerte, pero afortunadamente, la Universidad Anáhuac te respalda en cada paso necesario.