Skip to main content

¿Qué es la psicología social?

grupo de alumnos en practica de psicologia social

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano, los procesos mentales y las interacciones que moldean nuestra forma de ser. Abarca varios tipos, dentro de los cuales la psicología social se enfoca en cómo los pensamientos, emociones y acciones de los individuos están influenciados por su entorno social. 

Es una carrera ideal para quienes están interesados en comprender la dinámica de los grupos en sociedad o el papel de la cultura en la toma de decisiones. Además, ofrece un campo laboral que va desde la psicología clínica hasta la organizacional. 

Descubre qué estudia la psicología social en este artículo. 

¿Qué estudia la psicología?

En Psicología básica (2019) el profesor de psicología Michael W. Eysenck, define este campo de estudio como “una ciencia que utiliza evidencia documental y de otros tipos (como informes de los individuos sobre sus pensamientos y sentimientos) para entender los procesos internos que llevan a las personas a comportarse como lo hacen”.

Los investigadores reconocen dos vertientes en la psicología: 

  • Psicología básica: Se centra en la investigación teórica y en la construcción del conocimiento. Su objetivo es entender los procesos psicológicos fundamentales, como la percepción, la memoria, la emoción y el aprendizaje. Es la base sobre la que se desarrollan otras áreas de la psicología.
  • Psicología aplicada: Usa el conocimiento generado por la psicología básica para solucionar problemas específicos en contextos reales. Se enfoca en áreas como la psicología clínica, organizacional, educativa y social, interviniendo directamente en situaciones de la vida cotidiana.

Hoy en día, sobre todo después de la pandemia por Covid-19, la psicología aplicada se dedica a resolver problemas sociales como la soledad y el aislamiento, pero también estudia fenómenos como la discriminación y la violencia. 

Conociendo la psicología social

La psicología social es una rama de la psicología que estudia las relaciones sociales y cómo estas influyen en la conducta, pensamientos y sentimientos de las personas. Según los investigadores Linda Steg y Talib Rothengatter, esto implica “comprender por qué las personas ceden tan fácilmente a la presión social, por qué a menudo parecen insensibles a las necesidades de los demás, por qué se vuelven agresivas [...]”.

Los hallazgos científicos de este tipo de psicología tienen un impacto importante para mejorar las relaciones entre grupos de personas, ya que muchos problemas sociales se originan en aspectos del comportamiento o el entendimiento humano. 

La psicología social también analiza las normas y principios que moldean la convivencia entre humanos. Gracias a este enfoque hoy conocemos más sobre temas como:

  • Patrones de conducta
  • Dinámicas de grupo
  • Conciencia colectiva
  • Relaciones interpersonales
  • Identidad social
  • Estereotipos
  • Valores
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo

Estudiar psicología en la Universidad Anáhuac

alumnos de la anahuac puebla en camara gessell

La licenciatura en Psicología de la Universidad Anáhuac destaca por su enfoque de formación integral, que combina teoría y práctica desde los primeros semestres. Nuestro plan de estudios está acreditado a nivel nacional por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) y brinda la posibilidad de profundizar en áreas como psicología clínica, organizacional y educativa. 

Además, algunos de nuestros campus cuentan con Cámaras de Gesell para la observación y análisis de conductas en entornos controlados, un laboratorio que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de evaluación e intervención psicológica. En la Universidad Anáhuac, tendrás acceso a más espacios y herramientas como esta para profundizar en el estudio de la psicología social y el comportamiento humano. 

A lo largo de ocho semestres, formamos líderes comprometidos con tener un impacto positivo en su entorno: futuros psicólogos con un perfil ético y humano, capaces de ejercer en ámbitos que van desde la investigación hasta la práctica clínica.

Si te interesa estudiar la licenciatura en Psicología de la Universidad Anáhuac, contacta a nuestros asesores para obtener más información.