Skip to main content

4 tips para enfrentar el cambio de prepa a universidad

alumnos felices en campus chocando manos

Nada es igual para siempre, pues cada etapa llega a su fin en algún momento y nos brinda la posibilidad de empezar algo nuevo y mejor. En este momento, estás a punto de culminar tus estudios de preparatoria para ingresar a la universidad y como tal, seguramente te estés enfrentando a todos los cambios que eso conlleva.

Sabemos que, para muchos, el cambio de escuela es la etapa más difícil antes de comenzar los estudios universitarios. Es por ello que en este artículo, hablaremos sobre algo que no siempre se discute en los procesos de orientación universitaria: cómo lidiar con el cambio de prepa a universidad.

O, dicho de otra forma, cuáles son los consejos para estudiantes preuniversitarios que a nosotros nos habría gustado recibir y que, probablemente, agradecerás saber en el siguiente gran cambio de tu vida. 


Mantén una actitud abierta al cambio

La única constante en la vida es el cambio, ¿o acaso no recuerdas el momento de transición en que pasaste de la secundaria a la prepa? En ese entonces, también tuviste que adaptarte a un lugar nuevo y a personas distintas.

En esta ocasión, ese cambio será un poco más grande, ya que implicará más responsabilidades, más actividades para malabarear e, incluso, puede que te lleve a una ciudad distinta. 

En cualquier caso, no olvides que el conocimiento es poder y, entre más sepas sobre la carrera que estudiarás, más seguridad sentirás en preparación para la uni. No dejes de investigar sobre tu próximo campus, las instalaciones, las actividades y todo lo que compone la vida universitaria.

Sí, la universidad no es cosa fácil; requiere compromiso, dedicación y disciplina, pero las recompensas que trae consigo hacen que valga toda la pena. Quién sabe y a lo mejor tu próximo hogar te termine sorprendiendo.


Aprende a soltar y agradece tus mejores recuerdos

Quizá lo más difícil de este periodo de transición de prepa a universidad es dejar ir todo lo que conocíamos y considerábamos nuestro “lugar seguro”. Lo sabemos y lo entendemos: decirle adiós a nuestros amigos y maestros, y despedirnos de aulas y actividades que eran parte esencial de nuestra rutina nunca es simple.

Sin embargo, recuerda esto: esta despedida no tiene que ser definitiva. Quizá ya no podrás ver a tus amigos con la misma frecuencia, pero ten por seguro que cuando una amistad es verdadera, te seguirá acompañando pase lo que pase.

Ahora, tienes la oportunidad de voltear a ver el pasado y recordar todos los momentos que tú y tus amigos compartieron. Atesóralos y no dejes que toda esa magia se escape de tu memoria.

La vida siempre nos seguirá sorprendiendo con oportunidades nuevas de conocer a personas distintas. Este es solo el comienzo de la siguiente etapa.

alumnos felices en campus

 

Sé resiliente y no te dejes vencer por el miedo

Cuando te aconsejamos que recuerdes el cambio de escuela de secundaria a prepa, no lo decimos sin razón. Ese y muchos otros momentos son pruebas de que has sabido cómo lidiar con situaciones nuevas y lo has hecho con creces.

Sentir estrés, e incluso ansiedad, debido a todos estos cambios es lo más lógico y normal. Lo importante es que no intentes negar que te sientes así, o reprimas todas esas emociones humanas. Al contrario, reconoce que estás nervioso y abraza el sentimiento; solo así podrás entenderlo, apreciarlo por lo que es y, eventualmente, utilizarlo a tu favor para impulsar tu potencial.

Si no nos crees, acércate con una persona mayor de confianza que ya haya pasado por esto: pregúntales si en algún momento se sintieron abrumados por estos cambios y su respuesta seguramente te brindará alivio.


Cree en ti mismo

Mírate ahora mismo: estás a punto de comenzar tus estudios universitarios en una excelente universidad y estudiar una carrera fascinante. Eso no lo hace cualquiera y menos una persona incapaz o sin talento.
Por eso, nuestro último consejo es bastante simple: créetela. Date cuenta de que mereces estar donde estás y disfrutar esta siguiente etapa con todas tus fuerzas.

Después de todo, creer en ti mismo puede hacer toda la diferencia, incluso lo dice la ciencia. De acuerdo con la investigación del doctor en psicología clínica, James Maddux, la capacidad de tener autoeficacia es indispensable para lograr el éxito y superar el miedo.


Universidad Anáhuac: donde la voluntad encuentra el camino

Sin importar el miedo o la incertidumbre que puedas estar sintiendo en este momento, recuerda que es temporal y, eventualmente, terminará. Finalmente, este artículo no podría dejar de lado que, más allá de los periodos de transición y cambio de escuela, ingresar a la universidad es la meta por alcanzar.

Cada cosa que dejas atrás en el camino es un paso que das hacia el lugar en el que mereces estar. Ese lugar bien podría ser la Universidad Anáhuac, en donde cada estudiante se enfrenta a los retos con igual valentía que inteligencia.

Te invitamos a conocer mejor todo lo que hace tan especial a la Red de Universidades Anáhuac, desde las instalaciones de nuestros 10 campus en todo México, hasta la riqueza de nuestra vida universitaria.

¿Listo? Nosotros también de que seas ya parte de nosotros.