La participación de los alumnos de Diseño Multimedia de la Universidad Anáhuac Veracruz, en la intervención creativa de las piezas del Museo de Antropología de Xalapa, ha sido un hito significativo en su formación académica. Como parte integral de su clase de Diseño de Realidad Aumentada, los estudiantes se sumergieron en un proyecto experimental que fusionó la riqueza histórica del museo con las innovaciones tecnológicas de la realidad aumentada.
Diseño Multimedia y la Realidad Aumentada







A través de diversas propuestas creativas, los alumnos dieron nueva vida a las piezas arqueológicas, permitiendo a los visitantes del museo interactuar con ellas de maneras nunca antes imaginadas. Desde la superposición de información digital sobre las esculturas olmecas hasta la creación de narrativas interactivas que exploraban la vida de los antiguos habitantes de la región. Cada proyecto fue un testimonio del talento y la creatividad de los estudiantes.
Esta experiencia no solo brindó a los alumnos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, sino que también fomentó un profundo aprecio por el patrimonio cultural de su comunidad. La colaboración con el Museo de Antropología de Xalapa permitió a los estudiantes comprender el poder de la tecnología para preservar y difundir la historia de una manera atractiva y accesible para el público contemporáneo.
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Alfredo Delgado Calderón, director del Museo de Antropología de Xalapa, y a la Mtra. Ixchel Fuentes Reyes, por su invaluable apoyo y apertura para hacer posible esta enriquecedora colaboración. Su visión y compromiso con la educación y la difusión del patrimonio cultural han sido fundamentales para el éxito de este proyecto.