Laboratorio de Neuroanatomía y Neurofisiología
Este laboratorio representa un pilar fundamental en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, al fortalecer su conocimiento anatómico tridimensional, desarrollar competencias clínicas esenciales y prepararlos para un ejercicio profesional ético, humano y altamente capacitado.
Diseñado para facilitar el estudio de la neuroanatomía y la fisiomorfología humana, este espacio ofrece un entorno físico seguro, con acceso controlado y alineado con estrictas normas de bioseguridad, que garantiza tanto la seguridad como la privacidad durante las prácticas académicas.
El laboratorio cuenta con estaciones de trabajo equipadas con mesas anatómicas de acero inoxidable, ideales para llevar a cabo prácticas con cuerpos humanos conservados mediante técnicas de plastinación. Este método avanzado permite mantener la flexibilidad, la coloración y los detalles anatómicos, brindando una experiencia de aprendizaje más realista, segura y libre de residuos biológicos.
Además, el laboratorio incorpora tecnología audiovisual de alta definición que permite la transmisión en tiempo real del estudio de la fisiomorfología a través de cámaras y pantallas, lo cual facilita la observación precisa de cada estructura sin interrumpir el desarrollo de las prácticas.
Laboratorio de Biología Celular
Es un espacio esencial en la formación académica de los estudiantes de ciencias de la salud. Su principal objetivo es facilitar el estudio de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos. El uso del Laboratorio de Biología Celular permite a los estudiantes comprender la base molecular y celular de los procesos vitales del cuerpo humano, consolidando los cimientos para materias más avanzadas y para el ejercicio profesional en el ámbito clínico y de investigación.
En este laboratorio, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas fundamentales, como el uso del microscopio compuesto, la observación de organelos celulares, la preparación e identificación de muestras histológicas y determinación de reacciones bioquímicas. Estas experiencias permiten comprender la organización microscópica del cuerpo humano, lo cual es indispensable para el estudio posterior de la bioquímica, histología, fisiología y patología.
El espacio está equipado con pantallas de apoyo visual que permiten proyectar imágenes microscópicas en tiempo real, facilitando el análisis grupal, la explicación detallada por parte del docente y el seguimiento puntual de cada práctica. Esta infraestructura promueve un aprendizaje activo, fomenta la participación colaborativa y fortalece competencias como el pensamiento crítico, la capacidad de observación y el razonamiento científico. Todo esto en un entorno seguro, que cumple con las normas de bioseguridad y protocolos éticos para el trabajo de laboratorio.
Laboratorio de Biología Molecular
El Laboratorio de Biología Molecular es un espacio especializado que permite a los estudiantes comprender y aplicar los principios fundamentales de la genética y la biología molecular, pilares clave en la medicina moderna, la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.
En este laboratorio, los alumnos adquieren habilidades prácticas esenciales para el manejo de ácidos nucleicos, incluyendo técnicas como la extracción, purificación y cuantificación de ADN y ARN. Estas prácticas de las asignaturas de Biología Molecular y Genómica y Proteómica, permiten conocer cómo se regulan los genes, cómo se producen las proteínas y cómo se pueden identificar alteraciones genéticas asociadas a enfermedades.
Además, el laboratorio está equipado con tecnología especializada como termocicladores y sistemas de visualización de geles, lo cual garantiza que los estudiantes trabajen en condiciones óptimas de seguridad y calidad.
El uso del Laboratorio de Biología Molecular fortalece la formación científica de los estudiantes al promover el pensamiento crítico, la rigurosidad metodológica y el trabajo colaborativo. Asimismo, los prepara para enfrentar los retos de la medicina de precisión, la biotecnología y el diagnóstico molecular, áreas cada vez más relevantes en el ejercicio profesional.
Laboratorio de Microbiología
El Laboratorio de Microbiología es un espacio fundamental en la formación de los estudiantes de ciencias de la salud, particularmente dentro de la asignatura de Ecología Humana. Su objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para el estudio, identificación y análisis de microorganismos como bacterias, hongos y parásitos, que tienen un papel clave en la salud humana y el desarrollo de enfermedades infecciosas.
En este laboratorio, los estudiantes desarrollan competencias prácticas esenciales mediante técnicas de cultivo, tinción, observación e interpretación de muestras microbiológicas. Estas actividades les permiten comprender el comportamiento de los agentes patógenos, su interacción con el organismo humano y su impacto en el entorno.
El espacio está equipado con tecnología de vanguardia que favorece el aprendizaje activo y seguro, cuenta con material especializado para el manejo de muestras clínicas. Esto permite al estudiante adquirir habilidades clave para la identificación de microorganismos patógenos y la interpretación de pruebas microbiológicas, competencias indispensables para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas.
Laboratorio de Entrenamiento Quirúrgico
Es un espacio diseñado para reproducir las condiciones de un quirófano real, brindando a los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano un entorno controlado y seguro donde pueden adquirir habilidades esenciales antes de integrarse al ámbito hospitalario.
Este laboratorio cuenta con un área completa que simula el flujo quirúrgico real, incluyendo vestidores, zona de lavado quirúrgico y una Central de Esterilización (CEYE), que preceden a una sala de operaciones plenamente equipada.
En su interior se distribuyen seis estaciones de trabajo, en las que los equipos quirúrgicos realizan prácticas supervisadas de entrenamiento técnico. En cada estación, los estudiantes aprenden el manejo adecuado del instrumental y del material quirúrgico, aplicando principios de asepsia, organización, comunicación y destrezas manuales. El espacio está equipado con un sistema de cámaras y pantallas que permite observar en tiempo real los procedimientos realizados, facilitando el seguimiento grupal, la retroalimentación del docente y el análisis detallado de cada técnica.
Este laboratorio constituye una herramienta clave para el desarrollo de competencias clínicas en cirugía, mejorando la seguridad, la precisión y la confianza de los futuros médicos antes de enfrentarse a escenarios quirúrgicos reales.
Laboratorio de Simulación
Este espacio está acondicionado con simuladores de baja fidelidad de segmentos anatómicos, en los cuales se practican procedimientos tanto invasivos como no invasivos, incluyendo la exploración ginecológica y el reconocimiento de técnicas para la extracción sanguínea.
También cuenta con simuladores de alta fidelidad que permiten la recreación de escenarios clínicos complejos mediante la aplicación de variables fisiológicas, utilizando tecnología avanzada de software y hardware para aumentar el realismo. Entre las prácticas que se realizan se encuentran el parto, la intubación endotraqueal y la resucitación cardiopulmonar. En este entorno, los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano desarrollan habilidades fundamentales para la atención primaria del paciente, con el objetivo de brindar una atención médica segura y de alta calidad.