Skip to main content

Make X 2025: Querétaro es sede del torneo nacional de robótica

El concurso, abierto al público, espera a 450 participantes de 4 a 18 años de edad y tiene el objetivo de fomentar el acercamiento e interés por la ciencia, la tecnología y la programación desde edades tempranas a través del juego.

En rueda de prensa, se dio a conocer que la Universidad Anáhuac Querétaro será nuevamente la sede del torneo Make X Robotics Competition México 2025, organizado por CreativaKids, un evento internacional de robótica que fomenta el desarrollo de habilidades en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en niños y jóvenes. Este torneo, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo de 2025, tiene como objetivo inspirar a los participantes a acercarse, conocer y desarrollar, con aprendizaje práctico, un acercamiento al mundo de la tecnología. 

El propósito de nuestra competencia es incentivar desde niños, desde chiquitos, el gusto por las habilidades STEM, hacer que en México haya más ingenieros”, comentó Alejandro Suárez, director general de Creativa Kids.

Autoridades de la Universidad Anáhuac Querétaro, como Luis Alverde, rector de la universidad; Jaime Durán, vicerrector académico; , director de la División de Ingenierías; y Abraham Gastellum, coordinador de Ingeniería Mecatrónica, compartieron pódium con Alejandro Suárez, director general de Creativa Kids y Juan Velázquez, director de Make X México para comunicar y dar detalles de la novena edición del torneo en México.

Make X es una competencia internacional de robótica que se lleva a cabo en 30 países y que, de la mano de CreativaKids, ha impulsado a miles de jóvenes a involucrarse activamente en el mundo de la robótica y la programación. En su edición 2024, también celebrada en la Universidad Anáhuac Querétaro, participaron 205 equipos de 47 escuelas, reuniendo a 318 competidores y 73 docentes, con la presencia de más de 3,200 asistentes.

 

La edición 2025: novedades y crecimiento

Este año, Make X Robotics Competition México 2025 contará con 10 categorías de competencia. De estas categorías, 5 otorgarán acreditación internacional y 4 ofrecerán a los equipos ganadores un pase directo al World Championship de Make X en China. Las categorías van desde desafíos sencillos para niños de 4 a 7 años hasta la categoría “Make X Challenge Ultimate Winner”, la más compleja dirigida a preuniversitarios. Se destacó también el debut de una categoría abierta, en la que los concursantes podrán participar con cualquier kit de robótica, lo que volverá más fácil y accesible para los interesados sumarse a la competencia.

Se espera que esta edición atraiga a más de 250 equipos, con más de 450 estudiantes y 120 docentes de más de 75 escuelas a nivel nacional, pues la convocatoria está abierta para equipos de instituciones públicas y privadas, así como para niños que quieran inscribirse por cuenta propia y apoyados por sus papás, fenómeno que conformó el 10% de inscripciones en la edición 2024 del torneo.

 

Una iniciativa única para el desarrollo del talento joven en colaboración con CreativaKids y la Universidad Anáhuac Querétaro

Además del desarrollo de las habilidades STEM, este concurso impulsa competencias clave para el futuro profesional de los concursantes, tales como creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico, solución de problemas, toma de decisiones y liderazgo.

Es por este motivo que la Universidad Anáhuac Querétaro, reafirmando su misión de formar personas de bien que logren un impacto real en la sociedad, fomenta este tipo de iniciativas. Ser sede de eventos como el Make X Robotics Competition refleja el papel clave de la universidad en la promoción de la innovación educativa, el desarrollo de habilidades tecnológicas y la creación de líderes con vocación de servicio.

“Hablemos de estas oportunidades que la sociedad civil y las universidades generan y construyen por el bien de los chavos, pero también por el bien de todo Querétaro para desarrollar nuevos empleos, ese es nuestro propósito final”, expresó el rector, celebrando un proyecto que abona directamente al desarrollo de futuros profesionistas en el campo del desarrollo y la innovación.

Como testimonio del impacto social que el concurso pretende lograr, el director de Creativa Kids dio un dato fundamental, pues, aun cuando en México solo 2 de cada 10 estudiantes de ingeniería son mujeres, orgullosamente comentó que el 50% de los participantes de los torneos de Make X Robotics son niñas con talento e interés en seguirse desarrollando en el área de tecnología.

 

Invitación abierta al público

En la rueda de prensa se invitó al público general a asistir al torneo, conocer y experimentar la pasión de los jóvenes concursantes por la innovación y la resolución de problemas de manera creativa. Por este motivo, el acceso a las actividades de Make X Robotics México 2025 será gratuito, siendo únicamente necesario que los interesados en asistir se registren en este sitio antes del 10 de mayo en este link para obtener los pases de acceso previo.

 

Para conocer más detalles del torneo MakeX escribir al WhatsApp: 55 4088 3580 

Sitio web