La Semana de la Salud refuerza el compromiso del bienestar integral de su comunidad
Este año, la organización del evento pasó a la Dirección de Salud Integral, conformada por el Centro de Atención Psicológica (CAP), el Centro de Atención Médica (CAM) y el Centro de Atención Estudiantil (CAE). Cada uno de estos centros abordó un eje temático fundamental: salud mental, salud física y prevención de adicciones, fortaleciendo el mensaje de que el bienestar es un concepto integral que abarca no solo el cuerpo, sino también las emociones y las relaciones humanas.
"A veces pensamos que las relaciones no forman parte de la salud, pero sí lo hacen. El objetivo de la Dirección de Salud Integral es brindar atención primaria y prevención en estas tres esferas: psicológica, física y social"
explicó la Mtra. Minerva Ramos, directora de Salud Integral de la Universidad Anáhuac Querétaro.
Más participación y un evento en crecimiento
La Semana de la Salud superó la asistencia del año pasado, logrando la participación de 1,729 estudiantes, en comparación con los 1,500 de la edición pasada. Durante los cuatro días, los alumnos participaron en 10 actividades, incluyendo demostraciones, obras de teatro, testimonios, conferencias y paneles de expertos.
Además, la jornada contó con la colaboración de dependencias gubernamentales y expertos externos, reforzando la importancia de la cooperación entre la universidad y la sociedad.
- Participación de organismos externos:
- Secretaría de Seguridad Pública de El Marqués: Exhibición con unidad K9 y unidad de prevención sobre el control de sustancias.
- Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del Estado de Querétaro: Presentación de una obra de teatro con enfoque en prevención social.
- Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA): Conferencia “¿Y ahora qué hago?” impartida por el influencer y conductor Iker Vega, quien compartió su testimonio sobre depresión, ansiedad y prevención del consumo de sustancias.
- Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ): Campaña de vacunación que administró 2,104 vacunas a 600 personas en dos días, con tal éxito que se abrió una tercera fecha por alta demanda.
Liderazgo para trascender: un evento que impacta en la comunidad
La Semana de la Salud no solo brindó información y prevención, sino que reforzó el compromiso de la Universidad Anáhuac Querétaro con la formación de líderes sanos e íntegros que puedan generar un impacto positivo en la sociedad.
El evento permitió a los estudiantes:
✔ Desarrollar empatía al conectarse con realidades que enfrentan miles de personas en su estado y país.
✔ Tomar conciencia de la importancia del autocuidado y la prevención en su salud.
✔ Identificar los recursos que la universidad pone a su disposición en caso de necesitar apoyo.
"Queremos que los alumnos sepan que pueden prevenir cualquier situación de riesgo desde un inicio temprano. Teniendo la información, ustedes pueden ser responsables de su propia salud y así prevenir", expresó la Mtra. Minerva Ramos.
Un espacio de atención y apoyo para la comunidad Anáhuac
Para los estudiantes que necesiten apoyo, asesoría o un espacio seguro para hablar sobre su salud física, mental o social, la Dirección de Salud Integral está disponible en:
📍Edificio A, segundo piso
📧 Contacto: minerva.ramos@anahuac.mx
Con iniciativas como la Semana de la Salud, la Universidad Anáhuac Querétaro continúa impulsando el bienestar de su comunidad, asegurando que sus estudiantes no solo se formen como grandes profesionistas, sino también como personas integrales, sensibles y comprometidas con la sociedad.