Alumnos, profesores y trabajadores de nuestra Universidad colaboraron en una simulación de gestión de desastres impartida por la Mtra. Mary Long en colaboración con el Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT).
Esta casa de acogida es administrada por la Congregación Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa y alberga a aproximadamente 90 personas, entre mujeres, niños y religiosas.
En este espacio académico participaron diversas universidades nacionales y extranjeras, así como investigadores miembros del SNII quienes brindaron conferencias magistrales.
Este programa busca formar a profesionales capaces de aplicar ciencia de datos en diferentes contextos, desde la optimización de procesos y la gestión del riesgo, hasta la predicción de tendencias de mercado y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
La ALCP celebró su congreso anual en Cartagena, Colombia, donde expertos abordaron temas fundamentales en bioética y cuidados paliativos, promoviendo una atención más humanizada y ética en la región.
Este evento organizado por el Programa de Excelencia Anáhuac Vértice reunió a grandes figuras de la industria musical latinoamericana para dialogar sobre el impacto de la música mexicana en el mercado global.
El evento en el que participaron alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía enriqueció su experiencia académica, fortaleciendo sus competencias en liderazgo, trabajo en equipo, orientación a resultados y habilidad de negociación.
Nuestro egresado de Comunicación habló sobre su carrera como periodista deportivo en Claro Sports. Destacó sus experiencias cubriendo importantes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos y su transición hacia la gestión de equipos y desarrollo de estrategias de contenido.
Este evento inspiró a los asistentes a desarrollar un liderazgo transformador y a reflexionar sobre el poder del autoconocimiento y la ética en la construcción de un mejor futuro.