El pasado 24 de septiembre de 2025, la Universidad Anáhuac México participó activamente en el 13º Congreso Internacional de Integridad Académica, organizado por la Universidad de Monterrey (UDEM), un espacio que reunió a especialistas, investigadores y autoridades educativas de Estados Unidos y México con el propósito de reflexionar sobre los retos que enfrenta la educación superior frente al uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) y la promoción de una cultura ética en la vida académica.
Durante las jornadas, se abordaron temas de gran relevancia como “La inteligencia artificial en las aulas: ¿herramienta revolucionaria o crisis de integridad?”, la autonomía de la academia frente a la responsabilidad penal y las implicaciones jurídicas de la redacción asistida por IA. Asimismo, se contó con la participación de expertos internacionales, entre ellos el Dr. Guy Curtis, especialista en integridad académica, quien impartió un taller sobre cómo diseñar y publicar investigaciones en esta materia.
La representación de la Anáhuac México refrenda nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes, la actualización constante de los docentes y la consolidación de una comunidad académica que entiende la integridad no solo como un principio, sino como un eje estratégico de nuestro quehacer universitario. Esta participación también fortalece la visibilidad internacional de nuestra institución y nos coloca en la conversación global sobre los estándares de ética, legalidad y responsabilidad en la educación superior.
Más información:
Facultad de Economía

