Pasar al contenido principal

Qué Hacemos

EL INSTITUTO DE LA MUJER ANÁHUAC TRABAJA EN CINCO ÁMBITOS CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN Y EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES E INCIDIR EN LA CULTURA DESDE LA IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD

*Reflexión y propuesta Anáhuac sobre los temas que hoy se debaten en torno a la mujer.

*Generación y difusión de contenidos.

*Formación y consultoría ad intra y ad extra.

*Presencia Anáhuac en foros nacionales e internacionales.

*Alianzas estratégicas dentro y fuera del campus, formar para transformar.


¡ LO QUE HACEMOS !

Colaboración de Mariano García Huerdo de GENERA Campus Sur.

En el mes de la mujer 2024 se realizó el “FAIL UP NIGT”, evento en el que GENERA Campus Sur y FESAL trabajaron en equipo para contar con maravillosas ponentes, mujeres empresarias que nos compartieron sus éxitos y fracasos en el ámbito profesional, así como los retos a los que se tuvieron que enfrentar para alcanzar el éxito.


LIFE ACCELERATOR - PRIMERA GENERACIÓN

Colaboración de la alumna Andrea Castellanos Campos de la Facultad de Comunicación.

Leer más


¡INICIATIVA "WOMEN LEADERSHIP PROGRAM"!



Colaboración Diana Dávila Ruíz de la Facultad de Economía y Negocios..

Leer más


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN"

Colaboración Diana Dávila Ruíz de la Facultad de Economía y Negocios.


PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO DE LA MUJER ANÁHUAC EN LA ONU CSW68, COMISIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER (CSW, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

Colaboración de María Eugenia Cárdenas Cisneros de CALFIP (Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral en posgrado) y directora del Instituto de la Mujer Anáhuac.

Leer más


COLUMNA EN MILENIO "LA PERENNE INEQUIDAD DE GÉNERO"

POR PILAR MADRAZO LEMARROY DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Leer más

"MUJERES EN LA ESCENA CREATIVA"

Colaboración de María de Lourdes Garay Mata de la Facultad de Arquitectura.

Leer más