Pasar al contenido principal

Comunicación

Rubén Torres García

 

ruben.torresga@anahuac.mx

El Mtro. Rubén Torres García es Coordinador de del Área de Antropología en el Centro Anáhuac de Liderazgo y Formación Integral (CALFIP) de la Universidad Anáhuac México y colaborador del Instituto de la Mujer Anáhuac.

Es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), asimismo, tiene el grado de Maestría en Filosofía Contemporánea por la Universidad de Granada y es Doctorando en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Como académico ha tenido varios intercambios para ampliar estudios en México, Alemania y en diversas universidades españolas. Ha impartido cursos de Oratoria y argumentación, Antropología, Ética, Filosofía de la comunicación, Historia, entre otros, así como conferencias sobre temas muy diversos y para diferentes auditorios. 

Sus intereses académicos son muy variados, como son la filosofía del derecho, la filosofía de la religión o la historia.  Ha publicado artículos y reseñas en diferentes medios especializados y de divulgación.

 

Cristina María Vilalta Perdomo

 

cvilalta@anahuac.mx

La Mtra. Cristina María Vilalta Perdomo es miembro del claustro académico la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México desde 2011 y colaboradora del Instituto de la Mujer Anáhuac a partir de 2023. Imparte clases en la Facultad de Comunicación, en la Dirección Académica de Formación Integral (DAFI) y en la Facultad de Educación y Humanidades. Asimismo, fue miembro del Consejo Técnico del EGEL Plus de Comunicación del CENEVAL.

Es Licenciada en Mercadotecnia y tiene el grado de Maestría en Ciencias de la Información y Administración del Conocimiento por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM. Asimismo, cuenta con un Diplomado en Docencia de la Universidad Anáhuac y ha tomado diversos cursos tanto en esta institución como en otras.

De 2017 a 2024 se desempeñó como Coordinadora Académica de la Licenciatura en Comunicación en el Campus Norte. Previo a su ingreso al mundo académico trabajó durante 20 años en la iniciativa privada colaborando en las áreas de Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional, Capacitación de Altos Directivos, Comunicación Interna, Sistemas Operacionales, Mercadotecnia e Investigación de Mercados. Fue durante varios años miembro del Comité para la Certificación de INMUJERES y ESR en la empresa en la que colaboraba. 

Sus esfuerzos se enfocan en contribuir, desde su experiencia, al bienestar y desarrollo de la mujer y de grupos vulnerables, así como, al respeto a los derechos de los animales y el cuidado del medio ambiente.

 

Ariana Guadalupe Laborin Jiménez

 

 ariana.laborin@anahuac.mx

Ariana Guadalupe Laborin Jiménez es estudiante de último semestre de Licenciatura en Comunicación de la Universidad Anáhuac México y colaboradora del Instituto de la Mujer Anáhuac.

Es miembro activo de la Asociación de Zoológicos de México y cuenta con más de diez años de experiencia en fauna silvestre con una gran especialización en comunicación ambiental. Se dedica a la educación ambiental, así como a la participación en rescates contra el tráfico ilegal de especies en México comprometida con la conservación y el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.

Es experta en la fotografía de flora y fauna y destaca en concursos de oratoria abordando la importancia de los zoológicos para la preservación de especies en peligro de extinción.

Apasionada por la danza flamenca e interesada en diversas formas de arte.