Pasar al contenido principal

Acerca de la DCA

Introducción


La Dirección de Calidad Académica (DCA) apoya en la construcción de una comunidad universitaria de personas con una formación académica de excelencia así como una moral inspirada en los valores del humanismo cristiano a través de las siguientes funciones:

 Contribuyendo a la formación permanente del personal académico.
 Implementando procesos de selección de personal académico.
 Diversificando y difundiendo la oferta educativa.
 Promoviendo la mejora continua en el proceso educativo.
 Asesorando y coordinando a las comisiones e evaluación de los programas educativos
 Articulando las funciones sustantivas del personal académico: docencia, investigación, tutoría, gestión académica.
 Difundiendo y coordinando el programa de estímulos al desempeño del personal académico orientado a reconocer y fomentar la calidad, dedicación y permanencia en la docencia.
 Promoviendo la colaboración interinstitucional.
 Impulsando la innovación y la tecnología educativa.

 

Misión


Proponer y desarrollar las principales estrategias de naturaleza académica-administrativa encaminadas a elevar la calidad acreditada de la vida académica Universitaria a través de la evaluación interna y externa de los programas educativos, la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, el fortalecimiento del nivel del claustro docente, la formación disciplinar, así como la innovación educativa.

Identidad


La Dirección de Calidad Académica (DCA) se distingue por su trabajo en equipo, vocación de servicio y actitud pro-positiva, está orientada a lograr el perfeccionamiento académico a través del reconocimiento y respeto de la dignidad de toda la comunidad universitaria generando conocimiento y potenciando talento que impacte y transforme el entorno social.

Visión


La Dirección de Calidad Académica (DCA) es reconocida por desarrollar y consolidar estrategias y políticas académicas de calidad caracterizadas por programas educativos de excelencia y reconocidos a nivel nacional e internacional, acordes a las necesidades locales y regionales. 

Reconocidos por ser una organización académica-administrativa eficiente sustentada en académicos de alto nivel.