Pasar al contenido principal

Marco Antonio Cervera Obregón imparte la conferencia “Gladiador II: Un análisis desde la divulgación histórica y la arqueología clásica”

Marco Antonio Cervera Obregón imparte la conferencia “Gladiador II: Un análisis desde la divulgación histórica y la arqueología clásica”

 

El 26 de noviembre de 2024, en el marco del estreno de la película Gladiador II, la Licenciatura en Historia y el Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) organizaron la conferencia “Gladiador II: Un análisis desde la divulgación histórica y la arqueología clásica”, la cual fue impartida en la Facultad de Educación y Humanidades por el Dr. Marco Antonio Cervera Obregón, investigador y director del CEICA.

Este evento ofreció una mirada crítica sobre el tema de los gladiadores, figuras emblemáticas de la antigua Roma, lo que permitió que el Dr. Cervera Obregón analizara varios elementos históricos que se muestran en la película, contrastando con los datos arqueológicos y con las fuentes históricas disponibles.

Durante la sesión también se discutió la realidad de los gladiadores en la antigua Roma, desmitificando varios estereotipos populares perpetuados por el cine, y se destacó el importante papel que estos combatientes jugaron en la sociedad romana, tanto en la arena como fuera de ella.

Finalmente, enfatizó el desafío que representa la divulgación histórica en la cultura popular, donde este tipo de películas juegan un papel clave en la formación de la percepción pública sobre el pasado. Además, hubo un espacio de discusión entre los asistentes y el ponente, permitiendo a los participantes la profundización en diversos aspectos del tema y enriquecer la reflexión en esta materia.

Sin duda, esta conferencia reafirmó el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la investigación histórica y la reflexión crítica, ya que, a través de esta ponencia, el público se percató cómo el cine y los medios de comunicación influyen en nuestra comprensión de la Historia.

También, evidenció la responsabilidad del historiador con la investigación rigurosa y con la interpretación y presentación de los hechos históricos de manera accesible y crítica para el público general, lo que es crucial para seguir contribuyendo al desarrollo de una cultura más informada y reflexiva.


Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Mtra. Karla Sandoval Téllez
karla.sandovalte@anahuac.mx