
Se llevó a cabo el primer coloquio sobre la Guerra Precolombina, producto de varios años de trabajo del Grupo de Investigación Latinoamericano sobre la Guerra Precolombina que coordina el Dr. Marco Cervera Obregón, grupo dependiente del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) de la Facultad de Educación y Humanidades.
Dicho grupo se fundó hacia el año 2020 en plena pandemia por COVID-19 a partir de la iniciativa de varios investigadores de diversos países latinoamericanos, entre ellos Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, El Salvador y México, a los que se sumaron especialistas de España.
Posteriormente, se dieron cita bajo el liderazgo del Dr. Cervera Obregón, investigador y director del CEICA, para desarrollar un grupo de investigación cuyo objetivo es conocer las diversas formas y componentes de hacer la guerra en los pueblos precolombinos de la América antigua.
Derivado de dichos trabajos generaron un primer coloquio que se centró en el análisis fue la poliorcética en los pueblos precolombinos, es decir, sobre el asedio y defensa de las ciudades, fortificaciones y guerras de asedio.
Parte de los productos esperados en las siguientes reuniones es generar un gran vocabulario militar de conceptos en lenguas indígenas, como el náhuatl, mixteco, tarasco, entre otras lenguas originarias de América.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Dr. Marco Antonio Cervera Obregón
marco.cervera@anahuac.mx