
Con orgullo compartimos que este semestre, agosto-diciembre de 2025, los alumnos de la Licenciatura en Historia han comenzado de manera entusiasta y comprometida su periodo de prácticas profesionales en reconocidas instituciones culturales y académicas.
Entre estas instituciones destacan el Museo Nacional de Antropología, el Museo de las Vizcaínas y la Editorial Raíces. Espacios en los que nuestros estudiantes colaborarán en proyectos vinculados a la investigación, la catalogación, la gestión cultural, la edición y la divulgación del patrimonio histórico, fortaleciendo así su perfil profesional.
Durante sus prácticas, los alumnos podrán poner en práctica las competencias adquiridas a lo largo de su formación universitaria, a la vez que desarrollan nuevas habilidades en el ámbito correspondiente, como: trabajo en equipo, gestión de proyectos, comunicación especializada y sensibilidad para el cuidado y difusión del patrimonio cultural.
Sin duda, las prácticas profesionales representan una experiencia de gran valor, ya que les permiten poner en práctica el aprendizaje teórico y experimentar de primera mano cómo se construye, preserva y comunica la memoria histórica en distintos ámbitos.
Para la Facultad de Educación y Humanidades, esta colaboración refleja la importancia de tejer vínculos con instituciones de gran prestigio, que confían en la preparación de nuestros estudiantes y les abren las puertas para aportar con su entusiasmo y su formación.
Sin duda, esta colaboración con museos y editoriales no solo permite el desarrollo académico y profesional de nuestros alumnos, sino que consolida la presencia de nuestra comunidad universitaria en espacios relevantes de la vida cultural e histórica del país.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Mtra. Karla Sandoval Téllez
karla.sandovalte@anahuac.mx