
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo los cimientos de la educación superior transformando cómo generamos, accedemos y transmitimos el conocimiento. Esta disrupción no solo se limita a las tecnologías digitales que conocemos, sino que va más allá, cuestionando la epistemología, organización y vigencia misma de la universidad como institución.
En este contexto de profunda transformación, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) impulsó un esfuerzo colaborativo sin precedentes. Universidades y organizaciones de nuestro país unieron fuerzas para entrelazar el análisis técnico con la reflexión ética, el diagnóstico estructural con la propuesta de política pública y el conocimiento experto con una sensibilidad pedagógica comprometida. El resultado de este ambicioso proyecto es la publicación del libro La inteligencia artificial en la Educación Superior.
Nos enorgullece destacar que dos miembros de nuestra comunidad universitaria y un egresado fueron parte del equipo encargado de esta relevante publicación: el Dr. Luis Medina Gual (Pedagogía, gen. ‘10), coordinador de la obra; la Mtra. Mireya López Acosta, subdirectora de Tecnología Educativa de la Dirección de Innovación Tecnológica, y el Dr. Luis Medina Velázquez, profesor de licenciatura y posgrado de la Facultad de Educación y Humanidades.
De este modo, el 22 de mayo de 2025 en la presentación del libro, que tuvo lugar en el marco del “Taller de Innovación Educativa (TIE) 2025” celebrado en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, los académicos participaron en un foro de discusión en torno los contenidos de esta obra. Su contribución no solo resaltó su liderazgo en el campo de la tecnología educativa, sino que también subrayó el compromiso de nuestra institución con la vanguardia académica y la reflexión crítica sobre el futuro de la educación.
Los felicitamos por este significativo logro que sin duda enriquecerá el diálogo, la reflexión crítica y la práctica en torno a la inteligencia artificial generativa en el ámbito universitario.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Lic. Miroslava Castro Cuellar
posgrado.educacion@anahuac.mx