Pasar al contenido principal

Se realiza exitosamente la XI Semana de las Industrias del Entretenimiento

Se realiza exitosamente la XI Semana de las Industrias del Entretenimiento

A finales de abril, se llevó a cabo la undécima edición de la Semana de las Industrias del Entretenimiento, en donde recordamos el pasado, celebramos el presente e imaginamos el futuro. Durante estos días, a través de las redes sociales de la Licenciatura pudimos ser testigos de interesantes conferencias, presentaciones de libro, paneles, Q & A sessions, e incluso una función especial de teatro inmersivo.

 

Para dar inicio a la semana se llevó a cabo una ceremonia de apertura, en donde se contó con la presencia del Mtro. Carlos Cienfuegos Alvarado, director de la Facultad de Comunicación, la Mtra. Giselle Escalante Castillo y el Dr. Jose Luis Lome Serrano, coordinadores de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento (DEEN) Campus Norte y Sur, respectivamente, María Reneé Noriega, presidenta de la sociedad de alumnos de DEEN Campus Norte, María Elena Artigas, alumna de la Licenciatura y conductora, y el invitado de honor, el Dr. Ernesto Piedras, director general de Nomismae Consulting quien ofreció la conferencia: "El Homo Telecom y el futuro del entretenimiento".

 

Durante el primer día de esta semana nos adentramos en cómo las ferias de libro han sobrellevado el confinamiento, y lo pudimos hacer teniendo como referente la feria de literatura más importante de Latinoamérica, es decir, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a través de la conferencia “Los retos de las ferias del libro ante la pandemia” impartida por  Marisol Schulz, quien es directora de dicha Feria.

 

De igual manera, se impartió la conferencia titulada "La estrategia del marketing detrás de un artista", en donde Teresa González de la Concha, subdirectora de management de OCESA Seitrack compartió su experiencia dentro del campo, así como recomendaciones generales para la comunidad universitaria interesada, en las cuales resaltan el gusto por la música, la pasión, la innovación constante, atención al detalle, familiarizarse con los tiempos y la búsqueda de oportunidades.

 

El segundo día arrancó con la conferencia "Trazar el futuro de la cultura en LATAM a través de la lectura", en donde contamos con la participación de Roberto Banchik Rothschild, Director General México y Centroamérica de Penguin Random House, quien habló del panorama de la Industria Editorial en América Latina.

 

Seguido de esta conferencia, se llevó a cabo la presentación del libro "La fórmula: Despacito. Los hits de la música latina contados por sus artistas", donde las alumnas de la Licenciatura en DEEN, Valeria Joaly López Guzmán y Vanessa Arroyo Corona pudieron establecer un diálogo con Leila Cobo, autora del libro y Vicepresidente de Billboard.

 

Para concluir el segundo día, se contó con la participación de Armando Uría, director de Entretenimiento de Grupo Vidanta, quien impartió la conferencia "El entretenimiento como atracción turística", donde habló de tendencias y nuevos proyectos que se tienen dentro de los centros turísticos de entretenimiento.

 

El tercer día de nuestra XI Semana de las Industrias del Entretenimiento comenzó con la presentación del libro "Oro de Rey" con los autores Javier León Herrera y Juan Manuel Navarro, que compartieron el largo camino que han recorrido para la creación de esta obra y quienes entablaron un diálogo con Santiago Castro Alonso y Julien Langle Arceo alumnos de DEEN

 

Posteriormente, Annette Fradera, productora y supervisora musical para cine y teatro, compartió la importancia del tema dentro de la creación y publicación de contenidos, así como sus experiencias desarrollando el trabajo de supervisión musical a través de la conferencia: ¿Qué es la supervisión musical?.

 

Para concluir nuestro tercer día, contamos con la participación de Dany Saadia, fundador y CEO de DIXO donde habló de "El boom del podcasting en la web 3.0. Caso: Dixo."

 

Para comenzar el cuarto día, se contó con la participación de Sergio Scarpett Romo, socio y fundador de Make It Prensa, y de Alejandra Manzur, coordinadora de comercialización de la misma empresa y egresada de nuestra Facultad. Sergio y Alejandra  hablaron del tema, "Cómo se administra la carrera de una celebridad".

 

En la conferencia "How to manage music talent. Case: Cinq Music.", contamos con la participación de Idaly Molina, marketing manager LATAM y también egresada Anáhuac, Diana Schweinbeck, head of marketing en USA, y Paola Colmenares Bonilla, general manager en LATAM.

 

Como parte de las actividades de la semana, alumnos, profesores y familiares tuvieron la oportunidad de asistir a una función especial de la obra "Blindness", primera obra inversiva diseñada con distancia social. Previo a la función, Rosalia Campillo, stage manager, y Miguel Jiménez, diseñador de audio, compartieron su experiencia trabajando dentro de esta gran puesta en escena. 

 

Para finalizar el cuarto día, se llevó a cabo Q&A Session con Milky Chance, grupo musical de folk/rock compuesto por Clemens Rehbein y Philipp Dausch.

 

El quinto y ultimo dia de la semana comenzó con la participación de Víctor Hugo Cebreros López, subdirector creativo en CIE Eventos Especiales, Mauricio Olivera Gasca, director comercial en CIE Eventos Especiales, Iván Urcid Ortíz, especialista creativo en CIE Eventos Especiales y egresado nuestro, quienes impartieron el Panel: “La creatividad más allá de las experiencias inmersivas”.

 

En el marco de este evento, también tuvimos la oportunidad de conocer a Ana del Real, una mujer virtual capaz de hablar, mantener conversaciones e incluso cantar. Esto gracias a Erick Hans Guevara, CEO y co fundador de Eugenia, quien nos habló de "Virtual Influencers: el futuro del social media".

 

Para clausurar la XI Semana de las Industrias del Entretenimiento, "recordar el pasado, celebrar el presente e imaginar el futuro", se contó con la presencia de la cantautora Ximena Sariñana, quien nos compartió sus experiencias desde que inició su carrera dentro de la industria musical.

Definitivamente, la XI Semana de las Industrias del Entretenimiento fue una demostración de lo que se puede lograr con creatividad, esfuerzo, colaboración y muchas ganas de aprender, incluso cuando la situación y el contexto no están a nuestro favor.

*Con la colaboración de Ximena Palomares Zavala, alumna de DEEN de 6to semestre.

 

 

 

XI Semana de las Industrias del Entretenimiento

Más información:

Facultad de Comunicación

Dra. Helen Keller Kewes

helen.keller@anahuac.mx