
La Universidad Anáhuac México conmemoró el Día Mundial del Turismo con un evento transmitido por Radio Anáhuac, donde expertos destacaron la importancia de un turismo sostenible e inclusivo que impulse la educación, el empleo y el desarrollo de comunidades vulnerables.
El 18 de septiembre de 2025, en el marco de la celebración por el Día Mundial del Turismo, nuestra Universidad Anáhuac México organizó una conmemoración en el Auditorio Juan Pablo II, la cual contó con una cobertura especial de Radio Anáhuac y su programa Delicias al Aire, el cual se transmitió en vivo desde la sede de este evento.
Durante la emisión, se destacó la importancia de promover un turismo sostenible y responsable, subrayando su impacto positivo en la educación, el empleo y el desarrollo de comunidades vulnerables. Además, la Dra. Blanca Estela Corre Guevara, coordinadora de la Licenciatura en Administración Turística, remarcó que este sector es clave para generar oportunidades, especialmente para jóvenes y mujeres, fortaleciendo la inclusión y el crecimiento económico.
Esta actividad de Radio Anáhuac permitió que la audiencia escuchara la impresión de invitados destacados como Mauricio Cerillo, representante del restaurante La Gruta en Teotihuacán, quien compartió cómo la gastronomía local puede impulsar la identidad regional y la sostenibilidad mediante el uso de insumos originarios como el maíz nativo.
Por su parte, Nayarit López, country manager de Iberia, explicó los esfuerzos de la aviación para reducir sus emisiones y capacitar a sus equipos con el fin de construir un turismo más sostenible.
A la vez, Mariana Morales y Guadalupe Quedezut, de la asociación de paisaje y el proyecto Giralunas, expusieron cómo el turismo, vinculado al arte y la economía social, puede convertirse en un motor de inclusión y desarrollo para comunidades indígenas y mujeres en situación vulnerable.
Gracias a esta cobertura, Radio Anáhuac reafirma su compromiso con difundir contenidos que fortalecen la conciencia social, cultural y ambiental, acercando a los alumnos y a la comunidad universitaria al diálogo con líderes de la industria turística.
Más información:
Mtra. Carolina Leticia Ibarra García
Facultad de Comunicación