Pasar al contenido principal

Participamos en congreso internacional de estudios sobre el tiempo social

Juan PAdilla Unam COngreso

El Dr. Juan Carlos Padilla, profesor de la Facultad de Comunicación, presentó dos ponencias en este evento que abordo cómo vive el ser humano el tiempo en el siglo XXI.

  
Del 6 y el 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Estudios sobre el Tiempo Social en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evento que reunió a investigadores de México, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Estados Unidos, España, Portugal, entre otros, para mostrar sus trabajos sobre la forma en que el ser humano está viviendo socialmente el tiempo en el siglo XXI.

Entre los participantes destaca el Dr. Juan Carlos Padilla, profesor y coordinador de área académica de nuestra Facultad de Comunicación, quien tuvo una doble participación.

Por un lado, presentó la ponencia titulada “El potencial legado de Hartmut Rosa para el estudio sobre el tiempo social” donde expuso todos temas que se han podido desprender de la Teoría de la aceleración social de Hartmut Rosa, autor al que dedicó su tesis doctoral en Filosofía. Por otro lado, participó con el tema “Las consecuencias irreversibles del aceleracionismo tecnológico”, uno de los proyectos en los que ha trabajado durante los últimos años y que muestra las consecuencias negativas de la implementación de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana y cómo afecta nuestra relación con el tiempo social.

“Fue un evento muy grande, interesante y satisfactorio para mí, ya que pude presentar investigaciones sobre los temas que me gustan e inquietan. También aprendí mucho de otros ponentes y autores que se presentaron, lo que enriquece mucho el diálogo entre personas y universidades”, señaló el académico, quien también imparte curso de Sociología de la Comunicación y el Entretenimiento.


Más Información:

Mtra. Carolina Ibarra García
carolina.ibarra@anahuac.mx

Facultad de Comunicación