Pasar al contenido principal

La Facultad de Comunicación, presente en el IIICongreso Internacional de Comunicación y Salud

cicys

A través de la participación de la Dra. Genny Góngora, nuestra Universidad Anáhuac México estrechó lazos de colaboración internacional en materia de investigación académica con la Universidad de Málaga.

 

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración académica y avanzar en la investigación en el campo de la comunicación, la Dra. Genny Elizabeth Góngora Cuevas, coordinadora de Internacionalización y Acreditaciones de la Facultad de Comunicación de nuestra Universidad Anáhuac México, realizó una entrevista con la Dra. Ana Almansa Martínez, coordinadora del Doctorado Interuniversitario de Comunicación y principal investigadora del proyecto “Lobby y Comunicación en la Unión Europea” en la Universidad de Málaga (UMA), durante el III Congreso Internacional de Comunicación y Salud (CICyS) celebrado el pasado 25 y 26 de abril de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad complutense de Madrid. 

Durante su estancia se establecieron importantes acuerdos para la realización de actividades de comunicación conjuntas, incluyendo la posibilidad de que uno de nuestros investigadores realice un posdoctorado en Málaga, España.

La visita de la Dra. Góngora también incluyó una reunión con el Dr. Antonio Castillo Esparcia, director del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de dicha universidad. Este encuentro buscó explorar las posibilidades de realizar investigaciones en conjunto, abriendo nuevas vías para el desarrollo académico y profesional de ambas instituciones académicas.

Además, el Dr. Alejandro Álvarez Nobell, académico de la UMA, participó en pláticas donde se discutió la implementación de un COIL (Collaborative Online International Learning) para la materia de Fundamentos de Investigación. Estas conversaciones también abordaron la organización de conferencias y la creación de un artículo en la línea de investigación de comunicación para la salud.

La investigación titulada “Políticas públicas y estrategias de comunicación para la promoción y prevención de la salud infantil en México” de la Dr. Góngora Cuevas fue aceptada tras una rigurosa revisión por pares ciegos y fue publicada en el Libro de Actas del III Congreso Internacional de Comunicación y Salud (CICyS), evento que cuenta con la colaboración de la Cátedra de Comunicación y Salud (UCM-AbbVie) y el Real Colegio Complutense en Harvard (RCC), centro universitario afiliado a Harvard University.

Asimismo, la académica de nuestra Facultad de Comunicación, en colaboración con la Dra. Marcela Vidal Cuervo, egresada de la Facultad de Ciencias de la Salud, escribieron el resumen “Análisis longitudinal y multivariante de una macroencuesta para la prevención desde la infancia de enfermedades crónico-degenerativas con base en la alimentación”, el cual fue aceptado para su publicación en dicho congreso.

Cabe señalar que el Real Colegio Complutense en Harvard juega un papel crucial en este congreso, dedicado a promover la cooperación académica, científica y cultural entre la universidad americana y el sistema español de conocimiento. De este modo, el RCC es el único centro de excelencia de clase mundial español en Estados Unidos y el único de sus características en las universidades de la Ivy League.

Estos avances no solo refuerzan la importancia de la colaboración internacional en la investigación académica, sino que también subrayan el compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el campo de la comunicación. De este modo, nuestra Facultad de Comunicación estuvo presente para desarrollar vínculos que permitieran generar experiencias internacionales tanto para alumnos como para profesores de licenciatura y posgrado.


Más información:
Mtra. Carolina Leticia Ibarra García
carolina.ibarra@anahuac.mx
Facultad de Comunicación