Pasar al contenido principal

Analizamos la investigación y la comunicación con IA durante el XXI Coloquio DEIC

XXI deic coloquio

En la edición XXI el Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC) expertos nacionales e internacionales analizaron los retos de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación, el arte y la producción académica, lo que refuerza el liderazgo del CICA en la generación de conocimiento y colaboración global.

 

El 9 de octubre de 2025, se realizó el XXI Coloquio Internacional del Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC) titulado “Nuevas Formas de Investigación en la Era de la Inteligencia Artificial” en el Auditorio CAD de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México, el cual fue organizado por el Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA).

Durante esta jornada se realizaron conferencias magistrales, las cuales fueron impartidas por académicos nacionales e internacionales, como los doctores Eduardo Portas Ruiz, Universidad Anáhuac México; Alain Lamboux-Durand, Université de Franche-Comté, Francia; Lenin Martell Gámez, Universidad Autónoma del Estado de México; Natacha Cyrulnik, Université Aix-Marseille, y Jacques Ibanez Bueno, Université Savoie Mont-Blanc, quienes reflexionaron sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en la comunicación, el arte y la investigación.

También participaron alumnos de dos generaciones del Doctorado en Investigación de la Comunicación. Los integrantes de la 10ª generación presentaron el panel “Comunicación e inteligencia artificial: horizontes críticos para la investigación contemporánea”, mientras que los de la 9ª generación abordaron el tema “El círculo virtuoso de la investigación: construir y transformar productos de comunicación”, investigaciones que destacaron la vinculación entre la formación doctoral y su aplicación profesional.

Como actividad de clausura, se presentaron dos libros publicados por el Centro de Investigación en Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación de nuestra Universidad Anáhuac México: Márgenes de la Comunicación. Constitución ética de la intersubjetividad, del Dr. Rogelio del Prado Flores (coeditado con Tirant Lo Blanch) y Comunicación organizacional: fundamentos y perspectivas teóricas, coordinado por la Dra. Rebeca Illiana Arévalo Martínez y el Dr. Rogelio del Prado (publicado con la Editorial Sindéresis), obras que reflejan el compromiso del centro con la producción académica rigurosa y de impacto.

Con la realización de este Coloquio, el CICA reafirma su papel como espacio de diálogo y generación de conocimiento, fortaleciendo su red de colaboración internacional y su liderazgo en los estudios sobre comunicación en el contexto contemporáneo.


Más información:

Mtra. Carolina Leticia Ibarra García

carolina.ibarra@anahuac.mx

Facultad de Comunicación