Pasar al contenido principal

Altruismo y redistribución

La redistribución del ingreso, que es uno de los tres propósitos de los impuestos -los otros dos son la asignación de recursos y la estabilidad económica-, constituye un mecanismo para disminuir las desigualdades de ingresos y riqueza (McLure et al., 2020). En una democracia, donde hay más votantes pobres que ricos, se esperaría una tasa de impuestos alta que permita mayor redistribución. Este efecto se enfatizaría en democracias con mayor desigualdad del ingreso. Sin embargo, en realidad se observa lo contrario.

¿Cómo evoluciona la contaminación?

En este artículo se estudia la dinámica observada de algunos contaminantes atmosféricos de la llamada Zona Metropolitana de la Ciudad de México (MZMC). Para tal efecto se emplean datos oficiales captados a partir de las unidades de monitoreo ubicadas tanto en municipios del Estado de México como de la Ciudad de México. Con ello, se estiman sus tendencias, así como sus respectivos pronósticos.

500 años de la caída del Imperio mexica

En la última década y sobre todo en estos últimos años, las reflexiones y nuevas posturas en torno a los conceptos, interpretaciones e información referentes a la llamada “conquista de México” han cambiado radicalmente, desmitificando muchos aspectos que se tenían por verdades referentes a tan destacado tema, y que, gracias a las aportaciones de diversos investigadores con sus publicaciones científicas y conferencias en congresos, se han logrado fracturar de forma contundente muchos de los presupuestos que se tenían sobre este tema. 

Una energía solar más orgánica

Actualmente la mayor parte de la energía eléctrica suministrada proviene de combustibles fósiles, los cuales son recursos limitados que además contaminan el medio ambiente. Como sabemos, la creación de celdas para el aprovechamiento de la energía solar se ha desarrollado significativamente en los últimos años, sin embargo, los materiales que normalmente se utilizan en estos procedimientos, como es el caso del silicio, son costosos y altamente contaminantes.

Satisfacción en compradores móviles

Estudios previos sobre el comprador móvil (e-Shopper) han analizado aspectos sobre la satisfacción del consumidor con el proceso de compra de productos o servicios en diferentes momentos de esta y en diferentes categorías. Sin embargo, no se había puesto atención específica sobre la influencia que tiene el dispositivo móvil por sí mismo en el proceso de la compra electrónica.

Suscribirse a