Egresado de la quinta generación de la Licenciatura en Filosofía del IEST en 1993, con Mención Honorífica. Cursó la Licenciatura en Teología en el Seminario Conciliar de Tampico. La Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, le otorgó el título de Licenciado en Derecho Canónico en 2003 y el Diploma de Jurisprudencia en 2004. Se ha capacitado en temas de Comunicación, Dirección del Aprendizaje, Penitenciaria Apostólica, Práctica Administrativa Canónica, Formación en los Seminarios Mayores, Derecho Canónico y Civil, e innumerables cursos de actualización canónica.
Egresado de la primera generación de la Licenciatura de Ingeniería Industrial y de Sistemas del IEST. Maestro en Ciencias, en el área de Ingeniería Industrial y Procesos de Manufactura, por la Universidad de Texas A&M; actualmente cursa la Maestría en Administración de Empresas para Ejecutivos en dicha universidad.
Desde 1996 labora en Eaton Corporation, actualmente en el Campus Eléctrico, División de Controles Industriales para vehículos, colaborando en proyectos estratégicos en varios países.
Egresado de la sexta generación de la Licenciatura en Administración del IEST. Maestro en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey y Especialista en Calidad Total por la Japan Union Scientific Engineer, de Tokio.
Egresado de la décima generación de la Licenciatura en Contaduría del IEST. Maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por la Universidad La Salle, Maestro en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos, A.C. y Postulante al grado de Doctor en Ciencias de lo Fiscal por este mismo instituto.
Egresado de la quinta generación de la Licenciatura en Filosofía del IEST. Realizó estudios Teológicos en el Seminario Conciliar de Tampico y fue ordenado sacerdote en 1996. Licenciado en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de Roma y Maestro en Terapia Familiar por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El taller de Reformas Fiscales 2023 está diseñado para actualizar a los participantes en las nuevas disposiciones fiscales aprobadas que serán aplicables para la actividad de las personas físicas y morales durante 2022. Este taller es ideal para aquellos que buscan mantenerse actualizados en las últimas regulaciones fiscales y desean asegurarse de que su negocio cumpla con las normas fiscales actuales.
El objetivo del taller de Reformas Fiscales 2023 es proporcionar a los participantes una comprensión clara de las nuevas disposiciones fiscales aprobadas y cómo se aplicarán a las personas físicas y morales durante 2022. Los participantes aprenderán cómo cumplir con las nuevas regulaciones fiscales y cómo adaptar sus negocios a los cambios fiscales.
Durante el taller de Reformas Fiscales 2023, los participantes aprenderán sobre las siguientes áreas temáticas:
Los participantes obtendrán una comprensión clara de cada una de estas áreas temáticas y cómo se aplican a su negocio. Además, el taller proporcionará información práctica sobre cómo cumplir con las nuevas regulaciones fiscales y cómo adaptar su negocio a los cambios fiscales. Al final del taller, los participantes tendrán una comprensión clara de las nuevas disposiciones fiscales y estarán mejor preparados para cumplir con las regulaciones fiscales actuales.
Constancia de participación emitida por el IEST con validez para puntos de NDPC y constancia de habilidades laborales DC-3.
Programas registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Registro como entidad capacitadora autorizada: IES-780227-VA7-0013.
Capacitadora autorizada ante el Instituto Mexicano de Contadores Públicos:
IMCPT-FEME-IS-014-01-21 y IMCPT-FEP-IS-014-01-21