Skip to main content

Oscar 2018, predicciones y apuestas

Oscar 2018, predicciones y apuestas

Desde que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos anunció a los actores, películas y cineastas que recibieron nominaciones a los premios Oscar para la ceremonia número 90 del galardón más esperado de la industria fílmica de habla inglesa, las apuestas iniciaron. Y este año, el mejor caballo será sin duda, el director mexicano Guillermo del Toro quien arrasó con 13 nominaciones con su producción cinematográfica, La forma del agua (The Shape of Water).

Sin lugar a dudas, cuando se trata de las predicciones de los Oscar, todos son grandes conocedores, y nosotros no somos la excepción.  En este artículo te presentaremos nuestras apuestas sobre quiénes son los probables ganadores en las principales categorías, así como el porqué de nuestra elección en cada categoría.

Mejor película


Tres anuncios para un crimen (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) de Martin McDonagh es la favorita al principal galardón y es la película que se perfila como la más cercana competidora a La forma del agua, que en realidad tiene una ventaja significativa en el total de nominaciones y premios ya obtenidos este año, pero que tiene la desventaja de ser una película de fantasía y romance, género que no es muy popular para los votantes de la Academia. Tres anuncios para un crimen es una denuncia de una madre ante la impunidad del asesinato de su hija. Un guión redondo e inteligente que pasa de la cima dramática al humor negro. Llama la atención que su director no esté nominado.

Mejor director

A pesar de que Guillermo del Toro parece tener todo para ganar este premio por la controversial La forma del agua, las apuestas apuntan, que aun habiendo ganado el BAFTA, el Oscar pueda arrebatárselo el director de Dunkerque (Dunkirk), Christopher Nolan. Cabe destacar que este director ha sido nominado en cinco ocasiones, pero no ha logrado llevarse un Oscar a la chimenea de su casa. Nolan se caracteriza por ser un cineasta intransigente que desafía a las audiencias y el arte de hacer películas. Será una lucha frontal entre ambos cineastas, aunque nuestro voto es para Del Toro.

Mejor actor


Definitivamente, el favorito es Gary Oldman quien se merece la presea de esta categoría por su interpretación como Winston Churchill en Las horas más oscuras (Darkest Hour). Aunque Oldman ha sido nominado varias veces sin ganar, creemos que éste será su año. De cerca lo sigue Daniel Day-Lewis por El hilo fantasma (Phantom Thread) de Paul Thomas Anderson quien caracteriza al modisto de la realeza británica, Reynolds Woodcock.

Mejor actriz

Indiscutiblemente la probabilidad más alta es Frances McDormand por Tres anuncios para un crimen. Con un trabajo impecable y de gran profesionalismo en su papel de madre vengadora y mujer empoderada. Sería impensable verla irse a casa con los brazos vacíos de los Oscar tras una actuación tan convincente.

Mejor actor de reparto

Todos los nominados al actor secundario tuvieron actuaciones de gran nivel este año, por lo que tenemos varios favoritos en esta categoría. Desde Christopher Plummer en su papel del multimillonario coleccionista de arte J.Paul Getty en Todo el dinero del mundo (All the Money in the World), pasando por el probadísimo William Dafoe en El proyecto Florida (The Florida Project), sin embargo elegiríamos a Woody Harrelson, quien se destacó en su actuación en Tres anuncios para un crimen, a pesar de tener menos presencia en pantalla que su compañero Sam Rockwell.

Mejor actriz de reparto

Allison Janney parece ser la principal candidata al Oscar en esta categoría por su interpretación como la madre dominante de Tonya Harding en Yo, Tonya (I, Tonya). Tendrá como competidora cercana a Laurie Mecalf por Lady Bird, un retrato imparcial y humorístico sobre la adolescencia norteamericana.