Cursar una carrera universitaria es una de las experiencias más importantes de la vida. Esta etapa llena de aventuras, conocimientos y amigos te dejará recuerdos que atesorarás siempre.
Pero ningún viaje es eterno, y como todo en la vida, la formación universitaria en algún punto llegará a su fin. Si estás próximo a egresar y no sabes qué paso tomar después, estás en el lugar correcto. En este blog te contaremos algunos consejos que debes tener en cuenta antes de empezar tu vida profesional.
Saca provecho a tus últimos semestres
Ahora que tus últimos semestres se aproximan, es momento de generar la experiencia que te permita resaltar en el mercado laboral actual.
Puedes empezar por unirte a clubes o grupos estudiantiles, espacios que te permitirán expresar tus pasiones mientras creas proyectos que impulsen tus conocimientos. Como ganar en un concurso artístico o crear iniciativas de reciclaje, grandes logros que te ayudarán a demostrar tus habilidades blandas, muy demandadas actualmente.
Además, podrás considerar a los voluntariados, la oportunidad perfecta para contribuir a tu comunidad mientras adquieres nuevas habilidades y aplicas tus conocimientos. Ya sea que apoyes en una colecta de donativos o líderes un equipo de apoyo a niños. serán grandes eventos a resaltar en tu CV.
Pero, si ya te sientes listo para integrarte al mundo laboral, te recomendamos realizar prácticas profesionales. Con ellas podrás enfrentar retos reales de tu área profesional mientras generas experiencia profesional real.
Realiza una búsqueda de trabajo con éxito
Si luego de egresar quieres incorporarte a la vida laboral, es importante hacer una búsqueda de trabajo inteligente, conoce cómo hacerlo:
- Diseña un CV atractivo, orientado a las vacantes a las que postularás. Puedes incluir tus experiencias universitarias, conocimientos y habilidades que demuestren que eres el candidato perfecto.
- Crea un perfil en LinkedIn si aún no lo tienes, ese será el espacio perfecto para compartir sobre proyectos y logros universitarios. Es una buena herramienta para hacerte notar en el mercado laboral.
- Infórmate sobre las modalidades de trabajo ya sea que prefieres un esquema híbrido, en línea o completamente presencial, esto te ayudará a encontrar las vacantes que más se alineen a tus intereses.
- Define tus prioridades profesionales, postúlate solo a las vacantes que realmente te interesen, podrías terminar trabajando en un sector que no te gusta.
- Prepárate para las entrevistas, estudia las empresas antes de cada reunión y cómo tu perfil encaja con lo que están buscando. Recuerda resaltar lo que te hace único frente a otros candidatos.
Continúa aprendiendo: elige tu especialización
Concluir tu licenciatura no significa que deberías dejar los estudios por completo. Al contrario, si quieres tener éxito profesional, será necesario especializarte en un área de tu profesión.
Existen muchas opciones para hacerlo, ya sea que tomes un curso, taller, diplomado, maestría o doctorado, las posibilidades son infinitas. Contar con una formación adicional podría ser lo que tu perfil necesita para llegar al siguiente nivel.
¿Qué esperas para seguir impulsando tu futuro? En la Red de Universidades Anáhuac encontrarás una amplia oferta educativa diseñada para formar a los líderes del mañana. Puedes elegir entre más de 60 programas de licenciatura y más de 90 programas de posgrado, que te brindarán las herramientas necesarias para destacar en el mundo laboral.