En la Red de Universidades Anáhuac, reafirmamos con alegría y profunda convicción nuestra identidad católica al unirnos a la celebración del Jubileo 2025, un momento especial de reflexión, renovación espiritual y comunión. Este Jubileo, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza", invita a toda la comunidad católica a profundizar en su fe y a redescubrir el amor de Dios en cada aspecto de su vida.
Durante el Jubileo 2025, la Red de Universidades Anáhuac se une a la celebración con diversas actividades en cada uno de sus campus que promoverán el diálogo, la fe y el compromiso social, fortaleciendo así el sentido de comunidad y esperanza entre todos sus miembros.
Ejemplo de ello, fue la misa el pasado 30 de enero en la capilla universitaria de la Universidad Anáhuac México campus Norte. Concelebrado por los sacerdotes, el P. Alfonso López, L.C., el P. Gaspar Guevara, L.C., y el P. Lucas Tenier, L.C y la homilía a cargo del Rector de la universidad, el P. Cipriano Sánchez García, L.C.
¿Qué es el Jubileo 2025?
El Jubileo es una tradición milenaria en la Iglesia Católica que remonta sus orígenes al año 1300. Se celebra cada 25 años como un tiempo de reconciliación, indulgencia plenaria y renovación espiritual. El Papa Francisco ha invitado a los fieles de todo el mundo a vivir este Jubileo como un momento para fortalecer la esperanza y promover la reconciliación con Dios, consigo mismos y con los demás.
En el contexto de nuestras universidades, el Jubileo 2025 representa una oportunidad única para profundizar nuestra misión de formar líderes con sentido humano, capaces de transformar la sociedad.