Skip to main content

¿Qué son las soft skills y por qué son tan importantes?

alumnas de la anahuac platicando

¿Te imaginas que en tu boleta de la universidad aparecieran apartados como “adaptabilidad” o “manejo del tiempo”? Si bien estas habilidades no se enseñan formalmente, son cada vez más importantes para la vida profesional.

En la Anáhuac te brindamos una formación integral con todas las herramientas necesarias para lograr trascender. Creemos que el desarrollo personal es un complemento vital a la formación académica de excelencia, pues impulsa el desarrollo de las habilidades blandas o soft skills que hoy están más cotizadas que nunca.

¡Sigue leyendo para comprender qué son las soft skills y cómo puedes aprenderlas durante la universidad!

¿Qué son las soft skills?

Las soft skills (habilidades blandas) son las habilidades interpersonales y emocionales que te permiten interactuar adecuadamente con los demás. Junto con los conocimientos técnicos de tu profesión, son determinantes para alcanzar metas. Nutrirlas te ayudará a relacionarte mejor y a crecer profesionalmente, independientemente de tu carrera.

Algunas de las soft skills más importantes incluyen la capacidad de liderazgo, el trabajo en equipo, la asertividad y la adaptabilidad. Si bien las soft skills son sumamente valiosas en los espacios de trabajo, también puedes ponerlas en práctica en cualquier situación de tu vida personal, como resolver un conflicto familiar o adaptarte a los cambios repentinos.

¿Cómo aprender soft skills?

Si bien hay muchos cursos allá afuera sobre soft skills, no hay mejor laboratorio para aprenderlas que la vida cotidiana. Es probable que las estés aprendiendo sin darte cuenta cada vez que te organizas para un proyecto en equipo en la universidad, cuando conversas con alguno de tus profesores e incluso cuando tomas decisiones en el día a día.

Sí que puedes hacer esfuerzos conscientes para aprender algunas soft skills en específico. Por ejemplo, si quieres mejorar tus habilidades de comunicación, puedes unirte a algún grupo estudiantil en el que sí o sí debas hablar con las personas, como un club de debate. Si quieres mejorar tus habilidades de resolución de problemas, puedes escribir un diario para detectar cómo te aproximas a los retos en tu vida.

Importancia de las soft skills

El entorno laboral es cada vez más flexible y te demandará que aprendas cada vez más rápido. En esta nueva realidad, tu empleabilidad se potencializa por la forma en que te conduces al poner tus conocimientos en práctica y tu capacidad para trabajar efectivamente con otros, pues las organizaciones reconocen la relación entre el funcionamiento adecuado de la empresa y las habilidades de cada colaborador.

En un mundo tan cambiante como el nuestro, las soft skills te permitirán adaptar los conocimientos específicos de tu carrera a las necesidades del entorno. Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, los empleadores valoran soft skills como el pensamiento analítico, la resiliencia, el liderazgo, la creatividad y la motivación por encima de habilidades técnicas como el manejo de IA o el multilingüismo. 

A nivel personal, desarrollar soft skills mejorará la calidad de tus relaciones familiares, amistosas y afectivas. En este sentido, desarrollarlas te ayudará a tener una vida plena en general, más allá del ámbito profesional. 

Cada carrera tiene su caja de herramientas 

Si bien las soft skills son generales, cada área de trabajo se nutrirá más de algún conjunto de habilidades en específico. Por ejemplo, un diseñador multimedia deberá desarrollar su creatividad en mayor medida que un médico cirujano. Estas son algunas de las soft skills clave según tu carrera: 

Ciencias de la salud 

Los profesionales de la salud deben desarrollar soft skills como una rápida capacidad de respuesta, adaptabilidad y escucha para poder tratar adecuadamente a los pacientes. También se benefician de tener una buena inteligencia emocional para afrontar adecuadamente los escenarios retadores propios de esta área de trabajo. 

Ingenierías

alumnas de ingenieria de la anahuac

No todo son máquinas y números en la Ingeniería: estos profesionistas deben desarrollar soft skills como comunicación efectiva, trabajo en equipo y flexibilidad para interactuar con clientes, desarrollar proyectos y comunicar sus conocimientos a los demás. 

Negocios 

La base de toda empresa exitosa está en las personas que la conforman, por lo que los profesionistas de esta área requieren soft skills como la empatía, el liderazgo y la flexibilidad para comprender su entorno y crear soluciones valiosas.

Ciencias Sociales y Humanidades 

En esta área de trabajo, los profesionistas destacan por su capacidad para interpretar el mundo y proponer soluciones o creaciones a partir de lo que observan. En este sentido, requieren soft skills como capacidad de análisis, creatividad y pensamiento crítico.

El Modelo Educativo de la Red de Universidades Anáhuac está pensado para que desarrolles las soft skills que necesitas mientras aprendes todo lo necesario para ser un profesionista exitoso con consciencia social. ¡Atrévete a vivirlo!