Skip to main content

Investigación Anáhuac Oaxaca gana tercer lugar en el Premio Estatal de Salud Pública 2025

Investigación Anáhuac Oaxaca gana tercer lugar en el Premio Estatal de Salud Pública 2025

La Red de Universidades Anáhuac celebra con gran orgullo el reconocimiento obtenido por un equipo de docentes y estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Oaxaca, quienes alcanzaron el tercer lugar en el Premio Estatal de Investigación en Salud Pública 2025 gracias a un estudio pionero sobre la resistencia antibiótica de Helicobacter pylori en pacientes oaxaqueños. 

El proyecto —liderado por el Mtro. Mario Galindo, el Q.F.B. Humberto Navarrete y los alumnos José Santiago, Iván Navarro, Hernán Hernández y Anya Pérez— identificó que la prevalencia de resistencia al antibiótico claritromicina en las muestras positivas a H. pylori fue del 26%. 

Este hallazgo resulta fundamental para replantear esquemas terapéuticos en la región y mejorar la atención médica en tratamientos gastrointestinales. 

Además, la investigación analizó la presencia de los genes vacA y cagA, asociados con mayor agresividad de la bacteria. Aunque varias cepas mostraron menor virulencia, esta información permitirá comprender mejor su comportamiento y diseñar estrategias más efectivas y seguras para la población oaxaqueña.  

Esta es la segunda ocasión en que proyectos de la Escuela de Medicina de Anáhuac Oaxaca son distinguidos en este premio, consolidando su liderazgo académico y científico en el área de salud. El estudio no solo aporta conocimiento innovador en resistencia a antibióticos, sino que también representa un aporte significativo a la salud pública del estado, al ofrecer datos cruciales para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades gástricas.  

Desde la Red de Universidades Anáhuac felicitamos a este talentoso equipo por su dedicación y compromiso con la investigación que transforma vidas, reafirmando nuestra misión de formar líderes de acción positiva al servicio de la sociedad.