Skip to main content

Avanza el proceso de autodiagnóstico en Responsabilidad Social Universitaria en la RUA

proceso de autodiagnóstico en Responsabilidad Social Universitaria

En el Instituto Anáhuac para la Transformación Social (IATS), estamos convencidos de que la universidad debe jugar un papel protagónico en la construcción de una sociedad más justa, humana y sostenible. Conscientes de que es necesario incidir más y mejor en el ámbito de la responsabilidad social universitaria (RSU) y con el objetivo de posicionarnos como un referente en Latinoamérica, impulsamos en este 2025 un proceso de autodiagnóstico integral en todas las instituciones que conforman la Red de Universidades Anáhuac (RUA).

Este proceso está siendo acompañado por el Dr. François Vallaeys, máximo exponente de la RSU a nivel mundial, y un equipo interdisciplinario e internacional de estudiantes del Doctorado en Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, quienes conforman el Grupo de Investigación.

Nos complace compartir que hemos culminado con éxito la Parte A del autodiagnóstico, que consistió en una serie de reuniones con los equipos directivos de cada institución de la Red, en las que participaron más de 200 colaboradores. Estas sesiones nos permitieron identificar fortalezas, áreas de oportunidad y buenas prácticas, así como generar una primera reflexión compartida sobre el papel que nuestras universidades juegan en la transformación social.

Actualmente, hemos dado inicio a la Parte B del diagnóstico, que consiste en la aplicación de encuestas y levantamiento de información cualitativa con estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta etapa nos permitirá comprender cómo se vive y percibe la responsabilidad social desde cada uno de los campus, y así tener una visión más completa y participativa del estado actual de la RSU en nuestra Red.

Este esfuerzo colectivo tiene un propósito claro y ambicioso: construir la primera política de red en materia de transformación social, que dé rumbo, cohesión y profundidad a nuestras acciones formativas, comunitarias, organizacionales y de investigación, y que coloque a la Red de Universidades Anáhuac como una institución líder en compromiso social a nivel regional.

Desde el IATS, reconocemos y agradecemos profundamente la colaboración de todas las universidades, así como la apertura y entusiasmo de sus equipos directivos, y reiteramos nuestro compromiso por seguir acompañando este proceso con seriedad, rigor y visión de futuro.

Igualmente, nos sentimos profundamente agradecidos por el entusiasmo de todos los participantes y reafirmamos nuestra responsabilidad en ser un catalizador de la transformación social.

Transformación Social