Daniela Juárez Espinosa, médico interno de pregrado fue reconocida como una de las mejores 40 estudiantes del país, de entre más de 3 mil médicos en formación de 104 Universidades de México y Latinoamérica, en el Tercer Premio Internacional al Mérito Médico Estudiantil, organizado por la Alianza Médica, en colaboración con Japanese Medical Institute,  Prometeo Health Group, New York Academy of Sciences, Charisma University de Inglaterra y la Universidad Albert Einstein, incorporada a la UNESCO.

El objetivo del concurso es enaltecer los valores de la medicina y reconocer el papel del médico en formación en la sociedad, para la construcción de un nuevo modelo de salud más eficiente y humano.

Daniela superó 4 etapas, donde demostró su excelencia académica.

En la primera, acreditó con 10 de calificación el curso “Fundamentos teórico-prácticos de la Atención Médica a Distancia, AMAD”, impartido por Harvad University, donde se eliminaron a 3103 participantes.

En la segunda, escribió cinco ensayos que fueron evaluados por el Comité Académico y Consejo de Honor de la Alianza Médica, integrado por líderes de la Medicina a nivel nacional e Internacional, como el Dr. Mario Acosta Mejía.

163 médicos pasaron a la siguiente etapa; en esta, Daniela colaboró en la formación asistida para una salud total, a través de pláticas sobre temas de prevención para la población no médica, después se entrevistó de manera online con Líderes Nacionales de la Alianza Médica y “Grandes Maestros de la Medicina de México”, hablando sobre metabiomedicina.

 

foto 1

 

                            ¡Muchas felicidades Daniela!

 

 

Mi participación en este premio fue una de las experiencias más gratas de mi vida académica, pude conocer a diversos estudiantes del país y el mundo, así como a médicos que están dispuestos a cambiar el paradigma de la medicina para convertirla en más humana

 

Desde las aulas Daniela mostró interés por actividades científicas, junto a otros dos compañeros, obtuvo mención honorifica en el Turkish Journal of Pathology 2020 y el primer lugar en el festival de histología 2020 de la UNAM.

 

 

Creo que la formación que tuve en la universidad Anáhuac Oaxaca durante mi vida académica me dio las herramientas necesarias en conocimientos y también en alternativas para un mundo que cada día está en constante evolución, para poder ver a la persona como un ser biopsicosocial, pero, sobre todo, con un sentido humano.

 

foto 3

 

La licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Oaxaca, es un Programa de Alto Rendimiento Académico avalado por el CENEVAL, el sobresaliente desempeño de sus estudiantes en concursos nacionales e internacionales es reflejo de su calidad académica acreditada y reconocida con visión humana.

Aquí puedes consultar todo lo relacionado a la licenciatura en medicina: https://oaxaca.anahuac.mx/licenciaturas/medico-cirujano