Perfil de egreso Ingeniería Mecatrónica
El Ingeniero Mecatrónico Anáhuac es un profesionista ético y responsable que aplica el conocimiento de las ciencias exactas y la ingeniería para el desarrollo social y mejora de la calidad de vida de las personas, empleando técnicas, métodos y herramientas modernas para identificar, formular y resolver problemas a través del diseño de sistemas mecatrónicos, componentes o procesos que satisfagan necesidades reales del hombre. Además, cumple con las normativas aplicables, así como con restricciones económicas, sociales, políticas, ambientales, éticas, de salud, de seguridad y de manufacturabilidad realistas. Muestra su liderazgo y capacidad directiva al interactuar en equipos multidisciplinarios, proponiendo y gestionando diseños sostenibles y eficientes, considerando minimizar su impacto ambiental.¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Anáhuac?
- Ofrecemos un plan de estudios diseñado para el desarrollo de las competencias profesionales que requiere el mercado.
- Podrás elegir un área de pre-especialización de acuerdo a tu interés.
- Apoyo al desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
- Vinculación de la teoría con la práctica mediante proyectos empresariales.
- Desarrollarás una visión emprendedora, el liderazgo y la capacidad de dirección.
- Tendrás atención personalizada, en un sano ambiente de convivencia, compañerismo participación y amistad.
- Tronco común entre ingenierías.
- Contamos con profesores con alto nivel académico profesional.
- Podrás desarrollar experiencias educativas a través de proyectos y visitas en las empresas, así como asistir a conferencias con profesionales nacionales e internacionales y participar en talleres y cursos con expertos.
- Tendrás la oportunidad de participar en concursos de desarrollo tecnológico a nivel nacional
¿Que harás como Ingeniero Mecatrónico?
Para prepararte ante las distintas oportunidades de trabajo en el sector, al cursar la Ingeniería Mecatrónica:- Diseñarás e implementarás sistemas electrónicos para la mejora de procesos industriales, de servicio o para el desarrollo de nuevos productos.
- Diseñarás, programarás e implementarás software para el control de equipos, mejora de procesos industriales, servicios, o el desarrollo de nuevos productos para un mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos.
- Podrás diseñar componentes innovadores para productos, maquinaria y equipo a partir de la aplicación de software CAD, CAE, CAM y otros.
- Diseñarás e implementarás sistemas de control automático para la mejora de procesos industriales, de servicios o para el desarrollo de nuevos productos.
- A partir del diseño, desarrollarás e implementarás sistemas mecatrónicos que generen ahorros de energía y consumibles de las empresas.
- Identificarás áreas de mejora en los sistemas industriales y de servicios, a través del diagnóstico de fallas, con el objetivo de proponer soluciones para incrementar la competitividad de las organizaciones.
- Automatizarás sistemas productivos mediante el uso de software y hardware especializado.
- Optimizarás los procesos de manufactura de las empresas mediante la aplicación de tecnología mecatrónica de vanguardia.
- Podrás generar nuevos productos tecnológicos en el área mecatrónica, que beneficien a las empresas.
- Podrás dirigir proyectos tecnológicos del área mecatrónica que impulsen el desarrollo regional y nacional.
Plan de estudio Ingeniería Mecatrónica
Descubre las materias que conforman el plan de estudios Anáhuac de Ingeniería Mecatrónica.
Proceso de admisión Ingeniería Mecatrónica

Anáhuac México Norte

Anáhuac México Sur

Anáhuac Mérida

Anáhuac IEST


Anáhuac Veracruz Campus Xalapa

Anáhuac Veracruz Campus Córdoba - Orizaba

Anáhuac Puebla

Anáhuac Oaxaca

Anáhuac Querétaro
Programas parciales: Estas licenciaturas se ofrecen parcialmente en el campus señalado, cursando los primeros semestres (de 2 a 4 dependiendo del programa) en una licenciatura afín, para posteriormente transferirse a otro campus que ofrezca el programa completo.