Pasar al contenido principal

Sofía López Navarro, egresada Anáhuac que ha sorteado muchos obstáculos para cumplir sus sueños



Sofía López Navarro

Actualmente es la encargada del área de marketing de la agencia Sordo, donde se ha encargado de llevar las cuentas de prestigiosas marcas en la industria de la moda y la belleza.

Conversamos con Sofía López Navarro (Comunicación, gen. ’17) encargada de las relaciones públicas del grupo de Retail fashion group perteneciente a Sordo Madaleno, agencia encargada de gestionar a marcas extranjeras en México, y en la cual nuestra egresada se encarga de realizar eventos, llevar la relación con influencers y medios de comunicación y establecer alianzas con otras marcas.

El camino que Sofía ha recorrido para ocupar este puesto ha sido largo y lleno de aprendizajes. Cuando cursaba el segundo semestre de la carrera tuvo abandonarla para después comenzar a trabajar en la revista Cosas, escribiendo artículos de belleza, pero siempre enfocándose en el mundo de la moda y las relaciones públicas. A los tres meses de su permanencia en esta revista, solicitó al director tener su propia sección, creando así un espacio llamado “Yo adoro”, en la que entrevistaba a las influencers que apenas empezaban con sus blogs.

Posteriormente regresó a la Universidad y combinó sus estudios con su labor para la revista y trabajó como becaria en una agencia de relaciones públicas, haciéndose cargo de la cuenta de Dior Beauty, lo que le permitió acercarse más al mundo de la moda

Para titularse hizo su tesis sobre la renovación del área infantil del Hotel Presidente de Cozumel, debido a que la mandaron a cubrir, como prensa, la remodelación de este hotel, pero se percató de que no habían remodelado la parte infantil, a pesar de que recibían a muchos niños.

Luego de graduarse se unió a la industria restaurantera al aceptar la invitación de un tío, para hacer de todo, lo que fue un gran reto porque no sabía nada sobre esta industria y posteriormente entró a trabajar en la agencia Socialand, hoy Beso. En esta agencia llevó la cuenta local de Estée Lauder México, asumiendo el reto de ser la primera cuenta local de Instagram que este grupo autorizó, por lo que tuvo que crear toda la estrategia y logró tener un perfil exitoso. Para posicionarse, realizó una dinámica con una influencer en la que durante un mes regalaron diariamente un producto a las personas que participaran en su cuenta, generándole así mucho tráfico. Gracias al éxito de esta experiencia, se hizo cargo de otras cuentas de marcas de cosméticos, como Bobby Brown, La Mer, Smashbox y Origins.

Al surgir la oportunidad de trabajar en el área de relaciones públicas de Lacoste, decidió hacer un proyecto y participar en el proceso y se unió a esta empresa donde uno de los mayores retos que enfrentó fue trabajar de la mano con gente de otro país, en este caso Francia.

Durante la pandemia por COVID-19 enfrentó otro gran reto, ya que ante el cierre de las tiendas físicas solamente podían vender sus productos en línea, por lo que Sofía decidió hacer una estrategia de venta a través de influencers. Al ver el éxito de esta área, y que las ganancias fueron superadas, el CEO decidió dar más impulso a esta labor, pero no todo fue miel sobre hojuelas, debido a que por la cuarentena tan larga y la falta de presupuesto, tuvo que renunciar.

Nuestra egresada tuvo un primer regreso a la agencia Sordo debido a que el director se acercó a ella para que le recomendara a alguien que se hiciera cargo de trabajar con marcas de lujo, obteniendo las cuentas de Bulgari y de Dior. Mientras realizaba esta labor, una chica solicitó su ayuda para lanzar su marca de trajes de baño mexicanos y fue cuando Sofía se dio cuenta que le llenaba más el trabajar con cuentas más pequeñas para posicionarlas y aconsejarlas, uniéndose así otras marcas de emprendedores para que les llevara sus cuentas, por lo que decidió salirse de la agencia.

Actualmente, se desempeña en el área de marketing de Sordo porque la volvieron a buscar gracias a su gran desempeño, encargándose de la cuenta Alo Yoga, la cual ha sido el fenómeno de marca más raro que ha enfrentado, ya que en dos días pudieron cumplir con la meta mensual establecida, entendiendo lo que la marca realizó para ganarse un prestigió: “Al final no ha sido trabajo de México, es un trabajo que se hizo desde el área global” agregó nuestra egresada.

Sofía López Navarro se siente muy agradecida con la Anáhuac, porque le permitió combinar sus estudios con el trabajo, tuvo muy buenos profesores a los que recuerda por el apoyo que le brindaron y por su parte humana, así como por las pláticas que se imparten en esta Universidad.

Recuerda que un día entró a una conferencia impartida por Ágatha Ruiz de la Prada, de quien es fan, y que al final le regaló un libro y se lo firmó: “Esas experiencias que te da la Anáhuac son motivantes y te permiten darte cuenta de que las cosas no están tan fuera de tu alcance”.

Sofía aconseja a nuestros futuros egresados que tengan paciencia, asegurando que todo llega a su tiempo y que los retos de la vida que te tocan son para enseñarte algo: “Al final del día nos pasan muchas cosas en la vida, pero debemos tomamos con sabiduría, ya que todo sale, y listo”.

Ella considera que el éxito es cuando tienes esa satisfacción personal de hacer las cosas bien: “En mi caso, eventos que de verdad me costó muchísimo organizarlos, tuvimos mil inconvenientes, pero al final sale el evento súper padre y también todo lo que consigues; para mí eso es el éxito”. Mientras que afirma que los fracasos son herramientas que te da la vida para seguir creciendo.

Finalmente, definió al liderazgo como el aporte que le das a otra persona para ayudarla a crecer y que sea exitosa: “También es tu responsabilidad, estando en ciertos puestos, ayudar a los demás a que cumplan sus retos y sus sueños, sin esperar nada a cambio”.

Cabe destacar que el 29 de mayo de 2023, Sofía fue invitada a impartir una conferencia, junto a otras mujeres con diferentes perfiles, para empoderar a las 100 mujeres más poderosas, en la que contó a las invitadas sobre su trayectoria profesional, además de explicarles más sobre la industria de la moda y los retos que esta presenta. Este evento fue organizado por la Fundación Poder Mujer en el Senado de la República.

*Colaboración de la maestra Begoña Manero Martínez, coordinadora de Vinculación con Egresados.


Más información:
Dirección de Egresados
Mtro. Carlos Del Real Niembro
carlos.delrealni@anahuac.mx