Pasar al contenido principal

La Sociedad de Alumnos de Dirección del Deporte realiza el Congreso Sport X Summit: Deporte y Conexión



La Sociedad de Alumnos de Dirección del Deporte realiza el Congreso Sport X Summit: Deporte y Conexión

Este evento reunió a exponentes de la dirección y administración del deporte quienes ofrecieron a los alumnos una guía sobre el mundo laboral.

El 15 y 16 de abril de 2024, diferentes personalidades del mundo deportivo, como destacados comentaristas, productores, preparadores físicos y atletas de talla internacional se dieron cita en el Auditorio Faustino Pardo en el Campus Norte de nuestra Universidad Anáhuac México, durante el Congreso Sport X Summit: Deporte y Conexión.

La encargada de inaugurar este evento fue Ana Caty Hernández, reportera de cancha en TUDN USA y MEX, quien en su charla destacó la magia y los retos que se presentan al estar en un campo de futbol y aconsejó a los presentes encontrar datos extras y curiosos que logren que sus espectadores empaticen con lo que narran.

Posteriormente, Salvador Escobar y Alan Wulfovich, especialistas en Mercadotecnia Deportiva, compartieron el camino que han recorrido para lograr estar en este medio. Wulfovich (Licenciatura en Dirección y Administración del Deporte y jugador del equipo representativo de béisbol), destacó el proceso que lo llevó hasta ser el Brand manager de Wasserman: “Aprovechen todo lo que les da la Universidad, métanse a los equipos representativos, al Programa de Liderazgo en Deporte Acción, hagan voluntariados, disfruten sus prácticas, porque nunca sabes en qué momento se acaba y en qué punto es donde te vas a desarrollar más”.

Por su parte, los hermanos Sebastián y Gabriela Fundora, ambos campeones mundiales de boxeo, tuvieron una cercanía más profunda con los alumnos, pues además de contar su trayectoria y sus proyectos personales a futuro, se tomaron fotografías y les mostraron sus preciados cinturones que los avala como campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la World Boxing Organization (WBO).

El primer día culminó con la participación de Leonardo “El figura” Riaño, narrador y cronista del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y conductor de TUDN México, quien conectó con la audiencia y, más allá de contar su historia de éxito, narró los obstáculos que enfrentó para llegar hasta donde está, como aquellas veces que estaba por tirar la toalla, pero al final su trabajo y dedicación se vieron reflejados.

El segundo día de actividades comenzó con la conferencia de Juan Nájera, CEO del gimnasio de alto rendimiento “Atletix” en Guadalajara, preparador físico especializado en biomecánica deportiva, fisioterapeuta y psicólogo deportivo, quien gracias a su empatía y cercanía logró captar la atención de los alumnos desde el primer minuto, ofreciéndoles una nueva visión de otra de las ramas de deporte.

Después Majo Rodríguez, atleta de la Universidad Anáhuac Puebla y la primera mujer piloto de NASCAR y de tractocamiones, así como de otro tipo de carreras de autos, nos contó su emocionante historia, haciendo hincapié en los desafíos que ha enfrentado en este medio liderado por hombres, como lo es el automovilismo: “Mi lema es que detrás del casco no hay género, yo no tuve un referente, pero hoy las niñas ya tienen a alguien que las representa”.

Acto seguido, contamos con la visita de dos ponentes de Estados Unidos, Mónica Morales, productora de la transmisión de la UFC en español, quien comentó que era la primera vez que hablaba sobre su desarrollo personal hasta llegar a un punto muy alto en su carrera y de los procesos de ser hija de inmigrantes en Estados Unidos e ir por más hasta cumplir tus sueños.

Por otro lado, Theresa Tran, CEO de la agencia “The Offense” en Nueva York, la cual está enfocada en mercadotecnia deportiva, quien despertó gran interés entre los alumnos de Dirección Deportiva con los que compartió experiencias y consejos laborales de manera más puntual.

Para cerrar con broche de oro este Congreso, contamos con la presencia de Alejandro Sánchez de Pablo, quien narró su evolución en el mundo deportivo, así como los cargos y procesos que vivió hasta llegar a ser director de Operaciones del UFC Performance Institute Mexico, pasando anteriormente como manager de operaciones de la Federación Mexicana de Futbol con la selección mexicana.

Sin duda, este fue un gran evento que permitió la conexión entre ponentes y alumnos, pues al finalizar cada ponencia, estos últimos pudieron intercambiar contactos e ideas con los ponentes.

Congreso Sport X Summit


Más información:
Mtra. Sabrina Monserrat Andrade Urdapilleta
sabrina.andrade@anahuac.mx
Escuela de Ciencias del Deporte