La Universidad Anáhuac México otorga el Doctorado Honoris Causa a Juan Francisco Beckmann Vidal

Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica
El empresario y filántropo, reconocido por transformar la industria del tequila y su impacto en el desarrollo cultural de México, recibió el máximo galardón académico que otorga la Universidad por su legado empresarial, cultural y social.
La Universidad Anáhuac México otorgó el Doctorado Honoris Causa a Don Juan Francisco Beckmann Vidal, presidente honorario vitalicio de Becle, S.A.B. de C.V., (Jose Cuervo) en una ceremonia solemne celebrada el 14 de agosto de 2025 en Casa Cuervo. Con este galardón, nuestra institución reconoce su trayectoria ejemplar como líder empresarial y su firme compromiso con el desarrollo integral de México.
Originario de la Ciudad de México, Don Juan Beckmann estudió Contaduría Pública y una Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Más adelante, cursó estudios de Alta Dirección en la Universidad de Stanford. En 1964 se incorporó a Jose Cuervo, la casa tequilera más antigua del mundo, y en 1977 asumió la presidencia del Consejo de Administración. Bajo su dirección, la empresa evolucionó hasta convertirse en líder global en la industria tequilera, con presencia en más de 85 países.
Además de su visión empresarial, Beckmann ha promovido una transformación cultural y económica de Tequila, Jalisco, al impulsar el desarrollo de su infraestructura y convertirlo en Pueblo Mágico e impulsar su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su labor filantrópica ha sido igualmente significativa. A través de las fundaciones Beckmann y Jose Cuervo ha respaldado iniciativas educativas, culturales y turísticas que impactan de forma directa a miles de personas.
El acto académico contó con la presencia del rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., quien llevó a cabo la investidura formal, colocando el birrete y la medalla, además de entregarle el título honorífico a Don Juan Beckmann, acompañado por autoridades universitarias y miembros del Comité Rectoral. Tras la lectura de la laudatio por parte del Mtro. Edgar González Olea, director de la Facultad de Economía y Negocios.
Nuestro rector dirigió un emotivo mensaje en el que definió la vida de Don Juan como un ejemplo vivo de liderazgo con sentido humano. Subrayó que el verdadero éxito no se limita a los logros empresariales, sino que se refleja en la capacidad de transformar vidas, construir comunidad y servir con generosidad. Destacó sus cualidades personales: sencillez, humildad, cercanía y visión, así como su compromiso con el bien común, su fe profunda y su responsabilidad ética como empresario. En particular, hizo énfasis en su labor en Tequila, donde sembró esperanza y dignidad a través del desarrollo económico, cultural y social, y recordó su generosa ayuda a los más vulnerables, desde niños con labio y paladar hendido hasta adultos mayores y damnificados por desastres naturales. Don Juan encarna los valores que la Universidad Anáhuac busca transmitir: un liderazgo íntegro, con impacto y profundo compromiso con México.
La ceremonia concluyó con la lectura de la Promesa Anáhuac, reafirmando el compromiso de la comunidad universitaria de vencer el mal con el bien.
*Redacción Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.
Más información:
Lic. Rebeca Soto Manríquez
rsoto@anahuac.mx
Coordinadora Administrativa
Facultad de Economía y Negocios