Pasar al contenido principal

Directora general de Kueponi Consultoría destaca la relevancia de los ODS en Radio Anáhuac



 nature Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad

La Mtra. Jessica Escobar habló de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la amplia gama de desafíos mundiales.

En la emisión 284 del programa radiofónico de la Facultad de Responsabilidad Social, Generación de Valor, contamos con la presencia de la Mtra. Jessica Escobar Dávila, directora general de Kueponi Consultoría y cofundadora del Museo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, quien resalto la relevancia de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los ODS son una serie de metas interconectadas establecidas por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos 17 objetivos abordan una amplia gama de desafíos mundiales que van desde la erradicación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, con el fin de promover un desarrollo económico, social y ambiental equitativo y sostenible en todo el mundo.

Los avances en la implementación de estos han sido variados. Por un lado, desde su adopción, ha habido una mayor conciencia y compromiso por parte de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y otras partes interesadas en trabajar hacia ellos, por lo que se han realizado esfuerzos significativos para recopilar datos, establecer políticas y movilizar recursos para abordar los problemas planteados por los ODS.

Algunos países y regiones han logrado avances significativos en áreas específicas. Por ejemplo, ha habido mejoras en la reducción de la pobreza extrema, la expansión del acceso a la educación y la atención médica, así como progresos en la promoción de la igualdad de género y el acceso a la energía limpia. Además, se han establecido alianzas internacionales e iniciativas conjuntas para abordar problemas transfronterizos como el cambio climático y la migración.

Sin embargo, a pesar de estos avances, aún se enfrentan numerosos desafíos en la implementación de estos objetivos. La desigualdad persiste en muchas partes del mundo, tanto dentro de los países como entre ellos. Además, la degradación ambiental y el cambio climático continúan amenazando la estabilidad económica y social. La falta de recursos financieros y capacidades técnicas sigue siendo un obstáculo importante para muchos países en desarrollo, lo que dificulta su capacidad para alcanzar los ODS. Por si fuera poco, los conflictos armados, los desastres naturales y las crisis económicas también pueden obstaculizar los esfuerzos para lograrlos.

Generación de Valor se transmite todos los jueves de 12:00 a 13:00 horas en Radio Anáhuac y es conducido por la Dra. Lorena Miranda Navarro, coordinadora del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES) de nuestra Universidad Anáhuac México, y por el Mtro. Carlos Ramos Cárdenas Artigas, director de la Facultad de Responsabilidad Social.

Puedes escuchar y ver el programa aquí.


Más información:
Dra. Lorena Miranda Navarro
lorena.miranda@anahuac.mx
Facultad de Responsabilidad Social