Pasar al contenido principal

Luisa Isabel de la Parra Ozuna, ejemplo de que con perseverancia los sueños se cumplen



Luisa Isabel de la Parra Ozuna, ejemplo de que con perseverancia los sueños se cumplen

Nuestra egresada, Luisa Isabel de la Parra, nos compartió que el éxito es el resultado de las decisiones, las experiencias y el trabajo que cosechas día con día.

 

Como una persona totalmente enamorada del deporte, es como se autodefine Luisa Isabel de la Parra Ozuna (Dirección y Administración del Deporte, gen. ‘14), quien desde hace un año se desempeña profesionalmente como coordinadora de Patrocinios en el club de futbol Mazatlán FC.

 

Luisa nos comparte que había anhelado con trabajar en un equipo de futbol y vivir en la playa: “Nunca imaginé que pasarían las dos cosas al mismo tiempo, trabajando en el equipo más joven de la Liga MX: Mazatlán FC”. 

 

Para Luisa el éxito es el resultado de las decisiones, las experiencias y el trabajo que cosechas día con día: “No puede haber bueno, sin haber malo y todo se vuelve un cúmulo de vivencias y aprendizajes diarios”. Mientras que el fracaso es no lograr los objetivos que uno se plantear, a pesar de saber que puedes y tienes lo necesario para conseguir algo y por ti mismo.

 

Luisa Isabel de la Parra Ozuna, ejemplo de que con perseverancia los sueños se cumplen

 

En lo que se refiere al liderazgo, Luisa asegura que para ella es: “ser motivación y ejemplo para una o varias personas, en cualquier aspecto”. Y asegura que uno de los valores que la Universidad Anáhuac le otorgó es la perseverancia: “sin duda en mis años como estudiante y como miembro del equipo representativo de futbol soccer, este fue el valor que más forjé. Hoy en día he entendido que, ser perseverante puede abrir muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

 

Luisa asegura que el papel de los jóvenes en la industria del deporte, y en específico la del futbol, que es en donde se desempeña es muy importante: “los jóvenes son parte fundamental dentro del mundo del entretenimiento, es un deporte que rebasa fronteras desde cualquier edad, por eso es de gran relevancia la manera en la que cada uno de los que pertenecemos a esta industria nos comuniquemos ante el mundo. Yo siempre he pensado que el futbol, de cierta manera, es un motor social gigante”.

 

Por último, comparte el siguiente consejo con nuestros alumnos: “Quitarse el miedo, miedo a acercarse a gente, miedo a tocar puertas, miedo a regarla, porque eso solo es un freno enorme para la vida. Hoy que he cambiado de ciudad y me he alejado físicamente de mi familia y amigos para perseguir mis sueños, puedo decir con certeza que cada decisión y cada experiencia han valido completamente la pena: arriesgarse puede no siempre salir bien, pero siempre valdrá la pena”.

 

*Con información de la Lic. Arely Leines Castillo, coordinadora de Servicios a Egresados.

 

 

Más información:  
Dirección de Egresados  
Lic. Carlos Del Real Niembro  
carlos.delrealni@anahuac.mx