Productos de Investigación
2017
2016
2015
2014
2013
2012
- Noviembre - Diciembre
- Septiembre - Octubre
- Julio - Agosto
- Mayo - Junio
- Marzo - Abril
- Enero - Febrero
2011
- Noviembre - Diciembre
- Septiembre - Octubre
- Julio - Agosto
- Mayo - Junio
- Marzo - Abril
- Enero - Febrero
2010
Logros de Nuestros Académicos en Proyectos de Investigación
Bimestre Marzo - Abril 2013
Para conocimiento de la Comunidad Universitaria, se presenta una relación de productos editoriales y participaciones en eventos o comités científicos, correspondientes al bimestre marzo-abril, derivados de las actividades de investigación de los académicos de la Universidad Anáhuac.
Artículos
Alanis, K.M., Martínez-Lanz, P., L'Gamiz, M.A. (2012). Trastornos de conducta alimentaria y depresión en adolescentes. El Psicólogo Anáhuac, número 15, pp. 53-58. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Apiquián, G.A., Cornejo, R.M., Ovejas, E.M., & Flores, L.P.R. (2012). Compromiso organizacional en empresas socialmente responsables. El Psicólogo Anáhuac, número 15, pp. 3-9. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Betancourt, O.D., González-González, A., & Andrade, P.P. (2012). Adaptación y validación del Cuestionario de Motivos para Beber en población mexicana (Drinking Motives Questionnaire Revised, DMQ-R), El Psicólogo Anáhuac, número 15, pp. 33-38. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Dobre, Catalina E. (2013). La actualidad de Kierkegaard en la época presente. Acontecimiento. Revista de Pensamiento Personalista y Comunitario. órgano de expresión del Instituto E. Mounier, número 106, año XXIX, pp. 19-23. [Profesora investigadora del Centro de Investigación en ética Aplicada y Valores (AXIOS), de la Facultad de Humanidades.]
García P. Rafael (2013). La temporalidad como redención en la trilogía de Alejandro González Iñárritu: Amores Perros, 21 Gramos y Babel. Imagofagia, revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA), editora: Dra. Cynthia Tompkins, número 7, abril. [Responsable del Centro de Investigación en ética Aplicada y Valores (AXIOS), de la Facultad de Humanidades.]
Martínez-Lanz, P., Espinosa, S.L., López, G.K., & Prum, C.S. (2012). Consumo de alcohol, uso de celular y accidentes automovilísticos en jóvenes. El Psicólogo Anáhuac, número 15, pp. 19-22. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Martínez-Lanz, P. y Fernández, D.M.J. (2013). Domestic Violence, Alcohol Consumption and Depression in Criminal Population. Psychology, 14(3), 153-158. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Nila, R.S., Castillo, C.A., & Zaragoza, G.D. (2012). Perfil laboral del docente universitario: estudio comparativo del docente universitario de una universidad pública y de una privada. El Psicólogo Anáhauc, número 15, pp. 45-52. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Olvera-Pérez, E., Cruz-Mejía, O. (2013). Barreras de la implementación de un programa Justo a Tiempo en una empresa de confección en México: un estudio de caso. Memorias del 3er Foro Internacional de la ANFECA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. [Profesores investigadores del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT), de la Facultad de Ingeniería.]
Oliva, P. (2013). HumGen en Español: descripción comparativa del marco normativo de genética humana en América Latina. Gaceta Médica de México, 2013, p. 149. Profesor investigador de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Oliva, P. (2013). La medicina genómica en las políticas de salud pública: una perspectiva de investigadores mexicanos del área Biomédica. Salud Pública de México, volumen 55, número 1, enero-febrero. [Profesor investigador de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Oliva, P. (2013). HumGen en español: una herramienta legislativa y política en genómica humana y salud pública. Revista Panamericana de Salud Pública, 29(6). [Profesor investigador de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Schnaas, L., García, G.G.D., Lokier, D.S.S., Nickin, G.K., &. Torres, R.K. (2012). Autoestima de la madre y la seguridad en el desempeño de su rol materno. El Psicólogo Anáhuac, número 15, pp. 39-44. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Tappan, V.M. (2012) La representación del tiempo en un género de escritura del siglo XVII: los repertorios de los tiempos. Revista Fuentes Humanísticas, número 45, año 24, segundo semestre, pp. 33-49. [Responsable del Centro de Investigación en Diseño (CID), de la Escuela de Diseño.]
Capítulos de Libros
Madrid Flores, F. (2012). El turismo cultural en los albores del siglo XXI en políticas públicas y turismo cultural en América Latina: siglo XXI. En Rodríguez, E. (coord.), Patrimonio Cultural y Turismo, Cuadernos, núm. 19, pp. 15-22. [Profesora investigadora del Centro Anáhuac de Investigación en Turismo (CAIT), de la Escuela de Turismo.]
Dictámenes
Iturbide, L. (2013). Juez experto para la evaluación de los trabajos de la II Muestra Nacional de Creatividad Saludable. Organizado por la Fundación DANUI, A.C., abril. [Responsable del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]
Ibarra Arias, J.J.A. (2013). Dictamen del artículo “HMGB1 Supression Confers Neuroprotection against Focal Cerebral Ischemia on Diabetic Rats”, para la revista PLOS ONE. [Responsable de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Ibarra Arias, J.J.A. (2013). Dictamen del artículo “Astrogliosis Promotes Functional Recovery of Completely Transected Spinal Cord Following Transplantation of hESC-Derived Oligodendrocyte and Motoneuron Progenitors”, para la revista Stem Cell. [Responsable de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Sánchez Uribe, C. (2013). Dictaminador del XIX Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, Universidad del Claustro de Sor Juana, Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), marzo de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Libros
Dobre E., Catalina (2013). Pascal, Kierkegaard, Buber. Un nuevo modo de filosofar: la relación como fundamento de la existencia. Colección PERSONA, número 45, Madrid, Fundación Emmanuel Mounier. [Profesora investigadora del Centro de Investigación en ética Aplicada y Valores (AXIOS), de la Facultad de Humanidades.]
Ponencias
Arévalo Martínez, R.I. (2013). Comunicación integral en las organizaciones. Trabajo presentado en el Primer Encuentro Nacional de la Red Internacional de Investigación y Consultoría en Comunicación (RIIC), celebrado en el marco del XVI Encuentro Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC). Monterrey, Nuevo León, marzo 6 y 7 de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Arévalo Martínez, R.I. (2013). La revisión de los modelos de formación profesional. Trabajo presentado en el XVI Encuentro Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC). Monterrey, Nuevo León, marzo 6 y 7 de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Arévalo Martínez, R.I. (2013). La ética en los observatorios de medios en Iberoamérica. Trabajo presentado en el V Encuentro Internacional de la Red Internacional de Investigación y Consultoría en Comunicación (RIICC), en el marco de la II International Conference on Media Ethics, Sevilla, España, abril 3, 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Betancourt, O.D., (2013). Control parental y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de Chiapas. Trabajo presentado en el XL Congreso Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología: “Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano Contemporáneo: Reflexión y Crítica”, México, 19 de abril. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Betancourt, O.D., (2013). Prácticas parentales y sintomatología depresiva en niños. Trabajo presentado en el XL Congreso Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología: “Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano Contemporáneo: Reflexión y Crítica”, México, 19 de abril. [Profesores investigadores del Centro Anáhuac de Investigación en Psicología (CAIP), de la Facultad de Psicología.]
Calero, T. (2013). The Annual Permission Ship and Furniture Production in Eighteenth-Century New Spain. Trabajo presentado en la 101st Annual Conference New York del College Art Association (CAA), 13 al 16 de febrero. [Responsable del Centro de Investigación en Diseño (CID), de la Escuela de Diseño.]
Franklin, U. (2013). Letters from “Exile”: Hannes Meyer’s Correspondence from Mexico (1938-1949). Trabajo presentado en Arqchitectural Elective Affinities: Correspondences, Transfers, Inter/Multidisciplinarity, EAHN/FAUUSP Conference, San Paulo, Brasil, 21 de marzo. [Responsable del Centro de Investigación en Arquitectura (CIA), de la Escuela de Arquitectura.]
Herrera, E. (2013). Biotecnológicos agroalimentarios. Trabajo presentado en el Primer Diplomado en Investigación y Desarrollo, Regulación Sanitaria y Comercialización de Insumos para la Salud, Asociación Mexicana para la Actualización y Divulgación Médica, A.C. (AMADIM), en colaboración con la Universidad Anáhuac, México, abril, 2013. [Profesor investigador de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud.]
Iturbide, L. (2013). Perspectivas económicas en México y el mundo. Trabajo presentado en el Desayuno Empresarial Trimestral de IDEA, Hotel J.W. Marriott, Polanco, México, 3 de abril. [Profesora investigadora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]
Iturbide, L. (2013). Negocios inclusivos. Trabajo presentado en la Cátedra de Negocios Inclusivos del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac, Hotel Marquís, ciudad de México, 17 de abril. [Profesora investigadora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]
Lambertt, A., Zaharov, V. & Kokhanov, O. (2013). Sustaining the Lower Bound of QoS in MIMO Ad-Hoc Network with Concurrent Virtual Streams. Trabajo presentado en IEEE XXXIII International Scientific Conference Electronics and Nanotechnology, Kyiv, Ucrania, 16-19 de abril. [Profesores investigadores del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT), de la Facultad de Ingeniería.]
Ramírez Beltrán, R.T. (2013). Mentes peligrosas: sujetos miradas, contenidos de educación en películas en el siglo XXI. Trabajo presentado en el LXVIII Aniversario del Centro de Actualización del Magisterio, Distrito Federal, México, 21 de marzo de 2013. [Responsable del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Ramírez Beltrán, R.T. (2013). Educación ambiental: creando agendas estatales. Trabajo presentado en la 1a Reunión Estatal de Educación Ambiental “Por la tierra”, gobierno del Estado de Durango, Durando, México, 23-25 de abril de 2013. [Responsable del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Rebeil Corella, M.A. (2013). Red Internacional de Investigación y Consultoría en Comunicación. Trabajo presentado en la II International Conference on Media Ethics, Universidad de Sevilla, España, abril. [Responsable del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Rebeil Corella, M.A. (2013). Ethics and Media Professionals Regulation in Latin America, Spain and Portugal. Trabajo presentado en la II International Conference on Media Ethics, Universidad de Sevilla, España, abril. [Responsable del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Rocha Ríos, J. (2013). Oxygen Transfer Rate Determination during Steady Methane Biodegradation in a Two-Phase Partition Stirred Tank Reactor. Trabajo presentado en la 5th IWA Conference on Odors and Air Emissions Jointly Held with the 10th Confrenece on Biofiltration for Air Pollution Control, International Water Association, San Francisco, CA., 4 al 7 de marzo. [Profesor investigador del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT), de la Facultad de Ingeniería.]
Rojas-Rodríguez, A.; López-Castillo, N.; Cruz-Gómez, J. & Flores-Fajardo, O. (2013). Green Engineering: Removal of Vanadium and Molybdenum from Spent Hydrodesulfurization Catalyst. Trabajo presentado en el 9th European Congress of Chemical Engineering World Forum: Shaping a Sustainable Future!, celebrado en La Haya, Holanda, 21 al 25 de abril. [Profesora investigadora del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT), de la Facultad de Ingeniería.]
Ruiz Flores, A.P. (2013). La importancia de las humanidades para el análisis del patrimonio industrial. Trabajo presentado en el Instituto Politécnico Nacional, México, 11 de abril. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación en Arquitectura (CIA), de la Escuela de Arquitectura.]
Sánchez Uribe, C. (2013). El ejercicio profesional de las Relaciones Públicas en México y sus instituciones: PRORP. Conferencia temática. Trabajo presentado en el XVI Encuentro Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), Monterrey, Nuevo León, 6-8 de marzo de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Sánchez Uribe, C. (2013). El ejercicio profesional de la Comunicación Organizacional en México y sus instituciones: AMCO. Conferencia temática. Trabajo presentado en el XVI Encuentro Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), Monterrey, Nuevo León, 6-8 de marzo de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación.]
Reconocimientos / Nombramientos
Baptista, P. (2013). Consejero Técnico de los Exámenes Nacionales de Ingreso (EXANI) 2007-2013, Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C., México, D.F. [Profesor investigador del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]
Canfield Rivera, C.E. (2013). Miembro del Comité de Evaluadores del área V SINECYT-CONACYT, para el periodo enero 2013-diciembre 2015. [Profesor investigador del Centro de Alta Dirección de Economía y Negocios (CADEN), de la Facultad de Economía y Negocios.]
De la Cruz Martínez, C. (2013). Participación como jurado en la evaluación de las obras ARTOIKOS, Club de Raqueta Lomas, 25 de abril de 2013. [Profesora Investigadora del Centro de Investigación en Arquitectura (CIA), de la Escuela de Arquitectura.]
Franklin, Unkind, R. (2013). Seleccionada para Research and Curatorial Fellowship, Hannes Meyer, The Co-op Principle, Bauhaus Dessau Foundation, International Museum Fellowship Programme of the German Federal Cultural Foundation, marzo de 2013. [Responsable del Centro de Investigación en Arquitectura (CIA), de la Escuela de Arquitectura.]
IDEA (2013). Premio Juan Huerdo 2012, otorgado por la Asociación Nacional de Franquicias a IDEA, de la Universidad Anáhuac, por su aportación e impulso al Sistema de Franquicias, abril. [Profesor investigador del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]
Iturbide, L. (2013). Jurado en la entrega 16 del Premio Nacional de Franquicia. Ex Convento de San Hipólito, Centro Histórico, ciudad de México. [Profesor investigador del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), de la Facultad de Economía y Negocios.]