Pasar al contenido principal

ALUMNOS Y EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS, PRESENTES EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL FUTURE TREND 2022: RETOS Y DESAFÍOS EN EL MÉXICO ACTUAL

Retos y desfios

Para concluir el año, el Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) y la Aceleradora de Negocios Anáhuac (AcelerA) del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), ofrecieron nuevamente a sus alumnos y egresados la posibilidad de participar en el “Future Trends: Retos y Desafíos en el México Actual", mismo que se realizó del 7 al 9 de noviembre.

La cuarta edición de los Future Trends 2022 abordó distintos temas de gran importancia para México, entre ellos, la situación de las pensiones públicas, las tendencias del futuro político y uno de los temas que está en auge en estos momentos: ¿será inminente una recesión en México?

Dentro del primer panel, se tuvo la participación del Lic. Pedro Ordorica, Director Jurídico de seguros y pensiones de Banorte. Durante su intervención, el Lic. Ordorica reflexionó sobre el actual sistema de pensiones en México, las reformas que se han tenido a lo largo de los años y el estado financiero de los regímenes de pensionados al IMSS, al ISSTE y al RJP.

El Lic. Ordorica abordó los retos y oportunidades del actual sistema y compartió algunas consideraciones para garantizar que, en un futuro, se pueda tener un sistema de pensiones sano.

En el segundo día se tuvo la participación del Dr. Luis Foncerrada, Chief Economist de la American Chamber of Commerce of Mexico y Director de la división de negocios en la Universidad Anáhuac Mayab, quien comentó que, desde su perspectiva, no es inminente una recesión en México, ya que el último ciclo económico inició en recesión en junio del 2019, llegando a fondo en mayo del siguiente año y que, a partir de junio del 2020, se inició una etapa de expansión que aún no ha terminado.

Por otro lado, el Dr. Foncerada aclaró que, para hablar de recesión, se deben de cumplir tres condiciones: tener una caída de la actividad económica en todos los sectores, de una profundidad elevada y de larga duración.

El último webinar tuvo la destacada participación del Mtro. Sabino Bastidas, Analista y Estadista Político, quien profundizó en las tendencias que se están presentando en el sistema político mexicano y realizó un análisis de los distintos escenarios de México frente al mundo.

Nuestra Maestría reitera su compromiso con la comunidad estudiantil al ofrecer recursos, talleres y seminarios con las tendencias más actuales de los distintos sectores, que permiten reafirmar el compromiso de formación profesional de liderazgo.


Más información:
Maestría en Economía y Negocios