Pasar al contenido principal

Perfil de Ingreso


La Maestría en Economía y Negocios está orientada a ingenieros, actuarios, economistas, administradores, mercadólogos y profesionales de áreas afines que ocupan posiciones gerenciales medio-altas y altas en las instituciones donde prestan sus servicios, con perfil de liderazgo y proyección en sus empresas.

También está dirigida a profesionistas que se desempeñan en áreas vinculadas a la salud y que desean contar con conocimientos y habilidades ejecutivas de liderazgo en el ofrecimiento de servicios con calidad.

Calidad y Reputación

Acreditación Nivel 1 de los CIEES.


Entre las mejores Maestrías en Economía de América Latina, según el Ranking Eduniversal Best Masters 2015-2016.

Acreditados por la AACSB

Acreditados por la AACSB desde 2020

En la actualidad, solo 4.8% de las escuelas de negocios en el mundo cuentan con esta prestigiada acreditación internacional.

Perfil de Egreso


El programa busca que al egresar cuentes con:

  • Capacidad de análisis económico para la toma de decisiones empresariales.
  • Capacidad analítica que le permitirá al participante entender la estructura de los negocios y los mercados.
  • Habilidad para desarrollar estrategias competitivas en ambientes inciertos.
  • Capacidad para entender el funcionamiento de los mercados internacionales y su repercusión en los nacionales.
  • Capacidad de síntesis y orientación de problemas.
  • Habilidad para trabajar colaborativamente en grupos multidisciplinarios.
  • Capacidad de comunicación y transmisión de ideas.

¿Por qué estudiar una Maestría en la Anáhuac Graduate School of Business?


En la Anáhuac Graduate School of Business, formamos líderes emprendedores de acción positiva que, con visión humanista e internacional, sirven a la sociedad al ser capaces de tomar decisiones acertadas y responsables en ambientes inciertos y cambiantes.

La innovación y el conocimiento en nuestros planes de estudio responden a los retos actuales de los modelos globales de desarrollo, además de elaborar el replanteamiento de las estructuras y estrategias eficientes de las empresas, para permitirles competir con productividad en ese ambiente global.

Nuestros programas de posgrado son de reconocida calidad académica, líderes en México y Latinoamérica.

Nuestros programas son reconocidos y revalidados en mercados internacionales, lo cual le permite al estudiante movilidad profesional y de espacio.

Contamos con amplio reconocimiento a nuestro mérito académicointelectual, al tiempo que con gran valor de mercado somos identificados por empresas mexicanas e internacionales.