Pasar al contenido principal

Andrés R. Santiso imparte conferencia a alumnos de la Facultad de Diseño

Durante su charla, comentó que los efectos visuales son técnicas para crear o manipular imágenes fuera o dentro del contexto de la grabación y que existen diferentes tipos.

Durante su charla, comentó que los efectos visuales son técnicas para crear o manipular imágenes fuera o dentro del contexto de la grabación y que existen diferentes tipos.

La Facultad de Diseño en su Campus Sur tuvo el honor de recibir a Andrés R. Santiso, director de VFX en Dinamita Post y CEO/Fundador de RetroByte, quien además es un destacado especialista en efectos visuales (VFX) que ha participado en diversas series y es reconocido gracias a sus habilidades en este campo.

Durante su charla, nuestro invitado comentó que los efectos visuales son técnicas para crear o manipular imágenes fuera o dentro del contexto de la grabación, ya que existen diferentes tipos de estos, tales como los ópticos, especiales y digitales, resaltando que los primeros involucran la manipulación de una imagen durante la filmación. Un ejemplo clásico es la técnica de pintar sobre vidrio, dejando espacio para situar a los actores. 

Posteriormente, mencionó a diseñadores sobresalientes, como Buster Keaton, famoso actor y director, a quien considera un maestro en el uso de los efectos especiales, los cuales son prácticos, ya que se generan durante la grabación, por ejemplo, modelos y maquetas a escala, explosivos, pirotecnia y lluvia. Otro diseñador que subrayó es Georges Méliès, quien fue pionero en técnicas como el stop trick y las exposiciones múltiples, haciendo hincapíe que los efectos digitales son generados en la posproducción e incluyen animaciones, motion graphics, clean ups, rotoscopios, composición, simulaciones dinámicas, modelado 3D, tracking y producción virtual.

Por último, destacó que el equipo de VFX en una producción incluye roles clave como el productor, el supervisor, el coordinador, el editor y los artistas de CGI/VFX, entre otros. Además, que actualmente la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para la producción virtual, permitiendo crear efectos más realistas y sorprendentes.

Sin duda, esta charla apoyará a nuestros alumnos para que logren entender y aplicar este tipo de efectos en su vida académica y profesional.
 


Más información:
Facultad de Diseño
Dra. Carolina Magaña Fajardo
carolina.maganaf@anahuac.mx