Pasar al contenido principal

La Escuela de Ciencias del Deporte y Acción fomentan los deportes de invierno en México

Roman Capdevila en Utah

Con el objetivo de impulsar el crecimiento de los deportes de invierno en México, la Escuela de Ciencias del Deporte, en colaboración con el programa de Liderazgo en Deporte Acción, organizó el Seminario Internacional de Acción en marzo. Este evento buscó promover disciplinas como el esquí y el Snowboard, además de analizar la organización de deportes pedestres, la seguridad en actividades al aire libre y su impacto ecológico. La dirección del seminario estuvo a cargo del Mtro. Salomón Nates, experto en actividades pedestres y de aventura.

Como parte de esta iniciativa, la Escuela de Ciencias del Deporte gestionó un viaje a Brian Head, Utah, donde los participantes experimentaron de primera mano los desafíos y las oportunidades en la gestión de deportes invernales. Durante la visita, los alumnos conocieron la Southern Utah University (SSU), institución que integra la práctica de deportes al aire libre durante su vida universitaria. Esta experiencia despertó un gran interés en la posibilidad de realizar intercambios académicos.

"Conocer universidades como la SSU y ver cómo combinan el deporte tradicional con actividades al aire libre como escalada, kayak, esquí y snowboard motiva mucho a considerar un intercambio aquí. Recomiendo estudiar la Licenciatura en Dirección del Deporte, ya que, además de una excelente formación académica, permite viajar, practicar nuevos deportes y comprender su organización", comentó Román Capdevila, participante del seminario. 

 

Por otro lado, con el fin de promover nuevas disciplinas invernales en el país, la Federación Mexicana de Curling unió esfuerzos con la Escuela de Ciencias del Deporte para impulsar la modalidad de curling en piso. Como resultado de esta colaboración, se creó una materia electiva de seis créditos a cargo de Fernando Asbun Anaya, la cual está disponible también como taller de tres créditos para todos los alumnos de la licenciatura.

Para ampliar la difusión de esta iniciativa, se realizó una entrevista en SPR Canal 14, en la que se explicó el reglamento del curling y su impacto en el desarrollo deportivo en México. Esta disciplina, que contará con representación mexicana en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, busca consolidarse en el país gracias a estos esfuerzos educativos y de promoción.

Además, el programa de Liderazgo en Deporte Acción organizó un taller de esta disciplina deportiva como actividad de integración para sus alumnos, fomentándola como un deporte indoor de invierno. Esta iniciativa ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer y practicar el curling en un entorno dinámico y colaborativo, fortaleciendo así su formación deportiva y académica.


Más información:
Escuela de Ciencias del Deporte

Mtra. Sabrina Monserrat Andrade Urdapilleta

sabrina.andrade@anahuac.mx