Pasar al contenido principal

Alumnos de FESAL Deportes realizan el Congreso Sport Around the World

FESAL Deportes 2025 congreso Ray Saul Nora

Alumnos de FESAL Deportes organizaron el Congreso Sport Around the World que reunió a especialistas de diversas ramas de la industria deportiva con el objetivo de brindar a los estudiantes de la Licenciatura en Dirección del Deporte un panorama amplio sobre las oportunidades laborales en este sector al permitirles generar redes de contacto y establecer vínculos con profesionales destacados con el objetivo de facilitar futuras oportunidades de empleo.

Entre los ponentes de alto nivel que asistieron a este evento se encuentran Ricardo Galicia, representante ante la FIFA, quien abordó temas de derecho deportivo; Samuel Estrada, director de Todo Menos Futbol,  quien compartió su experiencia en emprendimiento dentro de los medios de comunicación independientes y su proceso de acreditación a los Juegos Olímpicos de París 2024; mientras que Javier Balseca y Jaime Jañez, hablaron sobre el impacto del marketing y el periodismo deportivo en la industria, ejemplificando casos desde sus respectivas empresas.

Por su parte, Fernando Riviello ofreció una ponencia sobre fan engagement en la Liga MX, Carlos Ramírez expuso los protocolos y desafíos en la organización del Gran Premio de México de la Fórmula 1. A la vez, Alejandra Alcatra y Lex Meral compartieron su experiencia en la gestión de medios de comunicación, asimismo, Penny Gard, CEO de Jutz Run, compartió su trayectoria en negocios deportivos, mostrando el caso de su empresa de organización de carreras como la Barbie Run.

Por otro lado, Alejandro Ferrat explicó el proceso de scouting en el futbol, destacando su importancia en la detección de talento.

Cabe mencionar que este congreso también contó con la participación de egresados de la Licenciatura en Dirección del Deporte, como Alan Wulfovich y Andrés Manzur, quienes se dedican al fan engagement. 

Finalmente, el evento concluyó con la conferencia de Isabel Cabrejas, egresada de la primera generación de la licenciatura, quien habló sobre su empresa Ambassador X y su labor en el desarrollo del futbol femenil.

Gracias a este congreso, los estudiantes de la Escuela de Ciencias ampliaron su visión sobre la industria deportiva y fortalecieron su red de contactos, consolidando el evento como una plataforma clave para su crecimiento profesional.


Más información:
Escuela de Ciencias del Deporte
Mtra. Dulce Vargas Moctezuma
dulce.vargasm@anahuac.mx