 
- Doctora por la Universidad de Lérida, España. 
- Grado de Maestría en Derecho por Universidad Nacional Autónoma de México. 
- Graduada en el Master de Derecho Deportivo, Edición Iberoamérica, en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña y la Universidad de Lérida, España. 
- Estudios de Master en Derecho Comparado en la Universidad Complutense de Madrid. 
- Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. 
- Asesora en la Dirección General en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. 
- Directora del Sistema Nacional del Deporte en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. 
- Miembro Titular de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte. 
- Representante jurídico de la Federación Mexicana de Taekwondo. 
- Subdirectora jurídica del Comité Olímpico Mexicano, A.C. 
- Directora de Normatividad en la Confederación Deportiva Mexicana, A.C. 
- Secretaria de Estudio y Cuenta del Presidente del Tribunal Federal Electoral. 
- ExPresidenta de la Fundación sin fronteras Pro Mujer y Deporte. 
- Autora del libro “CAAD, Una Opción de Justicia Deportiva”; Co-autora del libro “Derecho Deportivo, Cultura Física y Deporte, Visión Jurídica” y tiene otras publicaciones. 
- Practicante de taekwondo participando en el Campeonato Panamericano de Taekwondo (1988), en Lima, Perú y en el Primer Festival Olímpico Mexicano “Copa Azteca” (1988), obteniendo el primer lugar en ambas competencias; en el Abierto de Estados Unidos, Connecticut (1989), USA, obteniendo el segundo lugar y en la Copa de Europa de Taekwondo (1989), obteniendo el tercer lugar. 

