| Febrero 2021
 
 
            
              
                | NOTICIAS DE LA
                          FACULTAD |  
                |  |  
                | Un año del
                        Centro Interdisciplinario de Bioética Global Aplicada El 2020 fue un año
                      clave para el desarrollo y consolidación de los proyectos del Centro Interdisciplinario de
                      Bioética Global Aplicada (CIBIGA), coordinados por la Dra. María Victoria
                      Fernández Molina. La pandemia, aunque supuso un cambio de paradigma en el diseño y
                      desarrollo de investigaciones y proyectos, no hizo sino poner de relieve la necesidad de que
                      Bioética Global participara de los retos que el nuevo panorama nacional e internacional
                      planteaba. |  
                |  |  
                | Inicio de Seminarios
                        del Doctorado en Bioética Aplicada El lunes 11 de enero, se
                      dio inicio a los seminarios del Doctorado en Bioética Aplicada en sesiones de Zoom, con la
                      participación de 29 doctorandos: 5 de 6°. semestre, 12 de 4°. semestre y 12 de
                      2°. semestre.
                     En la sesión de
                      inicio, los profesores se presentaron y comunicaron el Plan de Trabajo haciendo énfasis en
                      los aspectos más importantes para el desarrollo de las actividades de aprendizaje y el
                      alcance de los objetivos en la formación de Doctores en Bioética Aplicada.
                     |  
                |  |  
                | Investigador de la
                        Facultad de Bioética encabeza Master Class para Medical Legal Center El pasado 30 de
                      diciembre, el Mtro. Eduardo Casillas González, investigador asociado de la Facultad de
                      Bioética, participó como profesor invitado en la Master Class organizada por el
                      despacho jurídico especializado en Medicina Legal "Medical Legal Center", con el
                      tema "Bioética y biopolítica".   |  
                | EVENTOS DEL
                          MES |  
                |  |  
                | Consulta los
                        próximos eventos que organiza la Facultad:
                   Ver calendario
   |  
                | ARTÍCULOS
                          DE INTERÉS |  
                |  |  
                | Suicidio: el impacto
                        del Covid-19 en la salud mental
 El
                      suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo. La
                      Organización Mundial de la Salud señala que cada año mueren por este medio
                      aproximadamente 800 mil personas. De origen multifactorial, los factores de riesgo del suicidio
                      incluyen elementos biológicos, psicológicos, sociales y culturales y, sobre todo,
                      los trastornos mentales y las crisis de vida. Precisamente en estos dos ámbitos es donde se
                      inserta el impacto que la pandemia del Covid-19 ha tenido en la población general, en
                      quienes han dado positivo a este virus y en el personal sanitario. Pese a que aún es pronto para
                      reconocer con seguridad la huella profunda de la pandemia en diferentes ámbitos y, en
                      particular, en la muerte autoprovocada, es indudable que la crisis sanitaria ha develado la
                      imperiosa necesidad de reflexionar sobre la solidaridad, el principio de sociabilidad,
                      subsidiariedad y la vulnerabilidad del ser humano.
   |  
                | CONSULTORÍA EN BIOÉTICA |  
                |   |  
                | Consentimiento
                        informado: ¿qué es y para qué sirve?
                   En Bioética
                      Clínica, uno de los problemas más frecuentemente encontrados es si el paciente
                      conoce o no su situación así como si entiende lo que se le está ofreciendo
                      como terapia o tratamiento. De esto depende, en gran medida, su adhesión al tratamiento
                      pero, también, el bien actuar del médico.
                    
                   Así, el
                      consentimiento informado constituye un derecho todo paciente, elucidado desde documentos
                      internacionales como el Código de Nüremberg, la Declaración de Helsinki y el Informe
                      Belmont por mencionar algunos.
 |  
                | ¡Te invitamos a que
                      conozcas nuestro servicio de Consultoría en Bioética Anáhuac!   Conoce algunos de los programas que
                          ofrecemos: |  
                | Cursos Gratuitos
                          Online |  
                | 
                          |  
                |  |  
                | Posgrado |  
                |     
 |  
 
 Más
                información:Facultad de Bioética
 MPSS Pablo Guzmán Rullan
 pablo.guzmanru@anahuac.mx
 
  
 
 |