| Septiembre 2020
 
 
            
              
                | NOTICIAS DE LA
                          FACULTAD |  
                |  |  
                | Dra. Martha Tarasco,
                        30 años de servicio a favor de la Bioética Personalista Nuestra investigadora de
                      la Facultad de Bioética se retira y le deseamos todo el éxito en esta nueva etapa de
                      su vida.
                     La Dra. Martha Tarasco
                      Michel, coordinadora del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud, se retiró
                      después de 30 años de servicio en favor de la Bioética Personalista en
                      nuestra Universidad Anáhuac México. La Facultad de
                      Bioética le agradece profundamente su labor, compromiso y liderazgo y le desea mucho
                      éxito en esta nueva etapa de su vida, en la que se hará cargo de la Cátedra
                      de Formación de Formadores y continuará como investigadora y profesora de los
                      programas de posgrado. |  
                |  |  
                | Director de nuestra
                        Facultad de Ciencias de la Salud publica artículo sobre neurobioética
                        personalista El Dr. José
                      Damián Carrillo Ruiz (5° generación del Doctorado en Bioética), director
                      de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad Anáhuac México,
                      publicó un artículo científico intitulado: "Neurobioética
                      personalista: su consideración en la psicocirugía" en la Revista
                      Latinoamericana de Neurocirugía, órgano oficial de la Federación
                      Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía.
                     En su colaboración
                      aborda la noción de persona como eje central para la toma de decisiones en el área
                      médica, concretamente en la neurología, y su práctica en la
                      neurocirugía.   |  
                |  |  
                | Investigadora
                        asociada de Bioética publica libro sobre reproducción asistida La Dra. Sandra P.
                      González Santos, investigadora asociada de nuestra Facultad de Bioética,
                      publicó su libro "A Portrait of Assisted Reproduction in Mexico: Scientific, Cultural
                      and Political interactions" de la editorial Palgrave Macmillan.   |  
                | EVENTOS DEL
                          MES |  
                |  |  
                | Bio-e-talks mensuales
                        de Food for the Brain
 "Cuidados Paliativos en Tiempos del COVID". Ponente: Dra. Elvira
                      Llaca García.
 Jueves 3 de septiembre de 2020 a las 18:00 hrs. Vía Zoom.
 Registro al correo: bioetalks@gmail.com
 
 
   |  
                |  |  
                | Cátedra Prima
                        "Medicina y Cannabis: Una visión al futuro"
 Ponentes:
 Dr. Alfredo Covarrubias Gómez. Anestesiólogo y especialista en medicina del dolor y
                      cuidados paliativos geriátricos.
 Dra. María Fernanda Arboleda Castro. Anestesióloga y especialista en medicina del
                      dolor y cuidados paliativos
 Moderadora: Dra. Elvira Llaca García. Especialidad en oftalmología, maestría y doctorado
                      en Bioética. Coordinadora académica de la Maestría en Bioética.
 25 de septiembre de 2020
                      a las 16:00 hrs. Facebook
                        Live: Medicina y ética
 
   |  
                | ARTÍCULOS
                          DE INTERÉS |  
                |  |  
                | Conocimiento y
                        percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina
 Antecedente. Se considera
                      «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él,
                      para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura.
 Objetivo. Evaluar los
                      conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de
                      medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia.
                     Metodología.
                      Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte
                      transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y
                      profesionales de medicina de un hospital en Venezuela.    |  
                | CONSULTORÍA EN BIOÉTICA |  
                |  |  
                | ¿Conoces los
                        orígenes del servicio de consultoría en Bioética?
 El
                      servicio de consultas éticas (SCE) surgió en los Estados Unidos a la par del
                      surgimiento de la Bioética como ciencia, esto es, al inicio de los años setenta. Fue
                      impulsado por diversos grupos y comisiones con trayectoria amplia y respetada en el sector salud,
                      tal es el caso de la President's Comission en 1983, la American Hospital Association en 1986, la
                      American Medical Association en 1985 y la American Society for Bioethics and Humanities en 1998.
 El servicios de
                      consultoría e bioética se puede definir como: "Gama de servicios brindados por
                      individuos o grupos como respuesta a preguntas e interrogantes de pacientes, familiares,
                      parientes, profesionales de la salud o cualquier otro involucrado que buscan resolver la
                      incertidumbre o conflicto de valores que surgen en la atención y tratamiento
                      médico" (Traducción propia tomada de: ASBH. Core competencies for Healthcare
                      Ethics Consultation. Chicago, ASBH, 2011. P. 2) Este servicio pude ser realizado por un
                      comité, por un equipo de personas o bien por una sola denominada "consultor en
                      bioética clínica".
                     Te invitamos a que sigas
                      conociendo los alcances del servicio y lo que hace un bioeticista clínico con el siguiente
                      video: Bioeticista
                        Clínico
   |  
                | PRÓXIMAS
                          APERTURAS |  
                |      
 
 |  
                | APERTURA
                          PERMANENTE |  
                | Curso de
                      Introducción a la Bioética en línea
                  Curso de Comités
                      Hospitalarios de Bioética en línea
                  Curso de Cuidados
                      Paliativos en línea
                  Curso de Voluntad
                      Anticipada en línea
                  Diplomado en Temas
                      Prácticos de Bioética
                  Diplomado de
                      Bioética desde la perspectiva de la Equidad y Desarrollo
                  Diplomado en Cuidados a
                      la Persona Mayor, Retribuyendo a la Vida
                  Diplomado en Cuidados
                      Paliativos y Manejo del Dolor
                  Diplomado en
                      Bioética, Biotecnología y Medio Ambiente en línea
                  Diplomado en
                      Neuroética en línea
                  Diplomado en
                      Bioética CAFI
                  Taller de
                      Intregración de Comités Hospitalarios |  
 
 Más
                información:Facultad de Bioética
 Dra. María Martínez del Campo Cerrilla
 maria.martinezdel@anahuac.mx
 
  
 
 |