Reinaldo Pérez Rayón (1918) es un arquitecto egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en donde se formó cerca de quienes impulsaron el funcionalismo radical y en donde también fue profesor. De gran influencia para él fueron arquitectos como Juan O’Gorman y Hannes Meyer. Fue uno los exponentes más destacados de la arquitectura moderna en México. En 1976 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y es Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1983.
Siempre siguiendo una línea racional, realizó obras escolares, habitacionales y comerciales. Proyectos diseñados desde la producción industrial de sus distintos elementos, producidos en la industria mexicana. Dentro de sus obras más importantes se encuentran la Unidad Profesional del IPN (1957) en Zacatenco, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y la Ciudad de la Ciencia y la Tecnología (1964) y el Planetario Luis Enrique Erro (1962).
La medalla se entregó en la universidad en donde el arquitecto dijo unas palabras de agradecimiento.