
Ramón Torres (1924-2008) fue un arquitecto que impulsó el racionalismo arquitectónico en México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura (1949) y se vio influenciado principalmente por Mies van der Rohe, y por arquitectos mexicanos como José Villagrán, Mario Pani, Enrique del Moral y Augusto H. Álvarez. Fue director de la Escuela de Arquitectura de la UNAM (1965-1973) y muy admirado por sus alumnos.
Su trabajo se caracteriza por impulsar la continuidad espacial promovida en la modernidad, al igual que la relación del interior con el exterior, el uso de materiales industrializados y la experimentación estructural. Parte de su trabajo se desarrolló en el ámbito cultural y de infraestructura, al igual que en la vivienda social, el comercio y las oficinas. En la mayoría de sus obras hizo equipo con Héctor Velázquez Moreno. Algunas de las principales son la Facultad de Medicina de la UNAM (1952), también con Roberto Álvarez Espinoza, la Casa Torres (1962) y el Pasaje Comercial Jacarandas (1959), hoy en día desaparecido.
Para la entrega el arquitecto abrió su archivo para la preparación de una presentación. Se preparó un evento, pero no fue él quien habló debido a su edad. Después de la entrega se organizó un brindis.